Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos
Coordinación para restaurar las zonas dañadas por las lluvias
Actuaciones en carreteras, cauces y caminos rurales para minimizar el impacto
La Junta de Andalucía continúa avanzando en la recuperación de las localidades afectadas por las recientes lluvias torrenciales. La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha presidido una reunión de coordinación con los delegados territoriales para evaluar las actuaciones en marcha y definir nuevas medidas de emergencia.
Municipios más afectados y medidas de actuación
La borrasca Laurence causó graves inundaciones en la barriada de Campanillas y en el municipio de Cártama, debido al desbordamiento de los ríos Campanillas y Guadalhorce. Ante esta situación, la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha intensificado las tareas de limpieza y restauración en cauces y caminos rurales. Actualmente, se han ejecutado más de 380 intervenciones con una inversión de 8,3 millones de euros, abarcando la recuperación hidráulica, el desatoro de drenajes y la retirada de residuos.
Además, se han destinado 3 millones de euros para la reparación de 90 caminos rurales afectados en 15 municipios malagueños. El delegado territorial, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha señalado que se está reevaluando el impacto del temporal para ampliar las actuaciones y acelerar los trabajos en curso.
Obras en carreteras y movilidad
La Delegación de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda sigue ejecutando trabajos de emergencia en la A-397, que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara. Con una inversión de 3,5 millones de euros, se ha instalado una malla de contención en el talud y se ha incorporado una grúa de gran capacidad para la retirada de rocas.
Paralelamente, se están llevando a cabo labores de reparación en otras vías afectadas por anteriores DANAS, como las carreteras A-356, A-402, A-7000 y A-7207, con un avance del 70%. También se han invertido cerca de 900.000 euros en la restauración de la A-343 y la A-7057 en Álora y Cártama, mientras que en Antequera se están destinando 2 millones de euros a la reparación de varias carreteras con un progreso del 60%.
Problemas de abastecimiento de agua
En algunas zonas de la Serranía de Ronda y el Valle del Guadalhorce, la calidad del agua sigue viéndose afectada debido a la turbidez generada por las lluvias. Municipios como Igualeja, Colmenar, Gaucín y Álora aún no pueden consumir el agua potable, aunque sí pueden usarla para otros fines domésticos. En la Axarquía, las tuberías de suministro han sufrido daños, por lo que se ha recurrido a camiones cisterna para garantizar el abastecimiento.
Educación y medidas sociales
El temporal también obligó al cierre temporal de varios centros educativos en Campanillas y Cártama. La actividad escolar se reanudó al día siguiente en la mayoría de los casos, aunque en el CEIP Federico García Lorca, en Almogía, las dificultades de acceso han prolongado el cierre hasta el 26 de marzo. Para garantizar la educación de los alumnos, la Junta ha implementado soluciones alternativas en colaboración con los ayuntamientos.
Por otro lado, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha recordado que los municipios afectados por las DANAS de finales de 2024 recibieron adelantos de ayudas por un valor de más de 2 millones de euros, beneficiando a más de 60 localidades.