Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos
Una medida clave para la integración de personas con discapacidad visual
El Ayuntamiento de Torremolinos sigue implementando mejoras en la accesibilidad del municipio con la instalación de dispositivos acústicos en semáforos. Estos dispositivos están destinados a facilitar la movilidad de las personas con discapacidad visual, permitiéndoles identificar el momento adecuado para cruzar la calle de manera segura.
Al activar el dispositivo en los cruces, un altavoz integrado en el semáforo emite un sonido que indica si es seguro o no para atravesar la vía. Esta iniciativa ya ha alcanzado dieciocho de los treinta y cinco cruces de la ciudad, y el proyecto continúa avanzando.
Instalación de dispositivos en varios puntos clave de Torremolinos
Hasta el momento, el Ayuntamiento ha instalado estos dispositivos acústicos en importantes cruces del municipio, como en la avenida Manuel Fraga Iribarne, en la Cañada de los Cardos, y en la avenida de la Libertad, entre otros. Estos cruces, seleccionados por su alto volumen de tráfico peatonal, han sido priorizados para mejorar la seguridad de las personas con discapacidad visual.
Además, el Ayuntamiento está trabajando en la instalación de nuevos dispositivos en la rotonda del Pinillo, un cruce que requerirá la colocación de diez dispositivos debido a su tamaño.
Fondos europeos impulsan la transformación y accesibilidad
Gracias al programa de ayuda a municipios de la zona de bajas emisiones, cofinanciado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, el Ayuntamiento también ha colocado dispositivos acústicos en otras ubicaciones clave, como en la avenida Palma de Mallorca y la avenida Isabel Manoja.
Esta acción forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que busca mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad del transporte urbano en toda la ciudad.
Con estos avances, Torremolinos se consolida como un municipio cada vez más inclusivo y accesible para todos.