Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos
AECC, Ayuntamiento y Centro de Salud animan a la población a participar en el programa de detección precoz, al tratarse de una enfermedad con un elevado índice de curación si se detecta a tiempo. Hoy se ha instalado una mesa informativa para concienciar a la ciudadanía
La junta local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Alhaurín de la Torre ha instalado este lunes, 31 de marzo, una mesa informativa con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se trata del tipo de tumor con más incidencia en España: 41.000 casos se diagnosticaron en 2024 en todo el país, según ha informado la propia AECC.
El Ayuntamiento y el Centro de Salud ‘José Molina Díaz’ también han querido apoyar esta iniciativa, con el objetivo fundamental de informar a la población sobre la importancia de seguir pautas de prevención y, en el caso de la llamada población diana (personas de 50 a 69 años), animarles a que participen en el programa de detección precoz que lleva a cabo desde hace años la Junta de Andalucía.
Se trata de una sencilla prueba de cribado o test de sangre oculta en heces que sirve para detectar el cáncer en sus fases iniciales, antes de que aparezcan síntomas. Para ello, se le envía a estas personas (a partir de los 50 años) la información correspondiente para realizar el procedimiento, pero todavía son muchas las que no se hacen la prueba.
Concretamente, según la AECC se calcula que hay más de 7,5 millones de personas en España que, pudiendo hacerse la prueba de cribado, no lo están haciendo, a pesar de que el índice de curación es de 9 de cada 10 si se detecta a tiempo.
La concejala de Asuntos Sociales, María del Carmen Molina, ha recalcado la importancia de estas campañas para informar y para que la ciudadanía sea cada vez más consciente, ha asegurado que desde el Consistorio se seguirá apoyando a la AECC y demás asociaciones que trabajan con personas enfermas y sus familiares y ha animado también a la población a llevar una vida saludable y a seguir unos sencillos consejos y recomendaciones de prevención.
Entre ellos, está el realizar una dieta baja en grasas y rica en fibra, frutas y verduras; moderar el consumo de carne roja y procesada; hacer ejercicio físico; evitar el sobrepeso y la obesidad; evitar el consumo de tabaco; y limitar el consumo de alcohol.