Baños para personas con ostomía en Fuengirola

Imagen de un baño para personas ostomizadas en el Ayuntamiento de Fuengirola

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la accesibilidad universal de sus instalaciones instalando baños para personas con ostomía

Se están implementando en la Casa Consistorial, en la Tenencia de Alcaldía de Los Boliches, en el Complejo Elola, en la playa de El Castillo y en el Palacio de la Paz

Se suma al ya existente en la playa para personas con movilidad reducida de Las Gaviotas, que fue una propuesta de la Asociación Provincial de Ostomizados y Familiares Málaga

El Ayuntamiento de Fuengirola está reforzando  la accesibilidad universal  de sus instalaciones instalando baños para personas con ostomía. Concretamente, en la planta baja de la Casa Consistorial, en la Tenencia de Alcaldía de Los Boliches, en el Complejo Social y Deportivo Elola en la playa de El Castillo y en el Palacio de la Paz. Así lo ha dado a conocer el concejal de Infraestructuras, José Sánchez, quien ha recordado que la administración local ya implementó un baño de estas características en la playa adaptada a personas con movilidad reducida de Las Gaviotas, el pasado año.

“Hace años que venimos en la accesibilidad de nuestros espacios públicos. El año pasado ya incorporamos un baño de estas características, a petición de este colectivo de pacientes, y ahora, viendo que se trata de una acción tremendamente positiva y necesaria, lo ampliamos a más edificios municipales”, ha explicado el edil.

Una persona ostomizada es aquella que ha sufrido una ostomía, que es operación en la que se practica un orificio en el abdomen para sacar fuera el tubo digestivo o urinario, y que permite el paso de los desechos a unos envases ahderidos al torso, conocidos como bolsas recolectoras.

Los ostomizados carecen de esfínter debido a una dolencia, como cáncer u otra de carácter digestivo, que se lo impide para poder seguir viviendo, por lo que la salida de heces y orina se produce de manera involuntaria en cualquier momento del día y de la noche. Eso hace que el ostomizado tenga que vaciar o cambiar su bolsa cada vez que evacua y esto, en las ostomías de alto débito (la mayoría) puede llegar a ocurrir más de diez veces en un solo día.

De esta forma, estos aseos posee todo lo necesario para este colectivo: un inodoro/vaciador con sifón; una encimera donde colocar los productos necesarios para el cambio de bolsa; un enjuagador de bolsa con cable extensor; un espejo; portarrollos de papel; un contenedor de pañales donde depositar las bolsas tras el cambio; perchas y dispensador de jabón.

Esta acción nacido de una propuesta de la Asociación Provincial de Ostomizados y Familiares Málaga (OSMA) que ya fue atendida por el Ayuntamiento para facilitar la inclusión de este colectivo. Según los datos de este organismo, en España hay unas 210.000 personas ostomizadas y cada año se va incrementando un 5%. En la provincia de Málaga hay entre 6.000 y 8.000 personas que tienen una ostomía, ya sea permanente o temporal.