Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos
La final del Torneo de Dramaturgia Andaluza y el concierto de Violeta Veinte, en el MVA la semana que viene
La compañía Ultramarinos de Lucas recreará, el 5 de abril, en un espectáculo musical, la conferencia sobre las canciones de cuna españolas impartida por Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes de Madrid
El Centro del 27 presentará el libro ‘Diana Esquiva. Lecturas de Jacinta la pelirroja’, edición de Antonio Lafarque y José Andújar Almansa, junto a un concierto de jazz el 2 de abril
Comares y Nerja acogerán conciertos de música clásica, los días 5 y 6 de abril
El centro cultural MVA y Centro del 27 continúan con su programación para la próxima semana, donde no faltarán las presentaciones literarias y la música en directo, tanto en la capital como en la provincia y las artes escénicas.
El miércoles 2 de abril, a las 20:00 horas, el Centro del 27 ha programado la presentación del libro ‘Diana Esquiva. Lecturas de Jacinta la pelirroja’. Una edición de Antonio Lafarque y José Andújar Almansa. Estarán acompañados por Aurora Luque. Posteriormente, la banda compuesta por Enrique Oliver, Daniel Andrade, Francis Posé y Rajiv Yayaweera, ofrecerá un concierto de jazz. La entrada será libre hasta completar aforo en el centro cultural MVA.
Música y artes escénicas
La segoviana Violeta Díez visita el MVA en formato banda para presentar su disco Alorí el 3 de abril a las 20:30 horas. La cantante y compositora es la persona que está detrás de Violeta Veinte, proyecto en el que vuelca todas sus emociones en forma de canciones vivificantes y de letras profundas, con historia. La mezcla de estilos es una de las señas de identidad de esta singular cantautora, que abarca el jazz, soul, pop, folk y esencias propias de la música brasileña.
En ella confluyen la tradición y la modernidad gracias a unas composiciones sinceras que vertebran su existencia. Música que celebra la vida, que narra pequeñas grandes historias del ayer que siguen siendo actuales porque se basan en lo esencial, en la vida misma.
Colaboradora de artistas como María de la Flor, Las Migas, Fetén Fetén, Annie B Sweet & Los Estanques o Iñigo Quintero, ente otros, Violeta Veinte conquista mediante sus versos y su mezcolanza musical. Las entradas pueden descargarse a partir del lunes 31 de marzo en mientrada.net.
Posteriormente, el 5 de abril, en el mismo centro, a las 20:00 horas, Ultramarinos de Lucas recrea la conocida conferencia de las canciones de cuna españolas impartida por Federico García Lorca el 13 de diciembre de 1928 en la Residencia de Estudiantes de Madrid. ‘Las nanas según Lorca’, se trata de un texto deslumbrante que mezcla el rigor intelectual e investigador de García Lorca con su vena más lírica.
La compañía de teatro Ultramarinos de Lucas recreará esta conferencia apasionada para dar vida sobre el escenario a las palabras y las canciones de cuna que con tanto esmero recogió Federico, mostrando la fusión melódica de las distintas regiones de España. La entrada será libre hasta completar aforo.
El 4 de abril, a las 20:30 horas, será la final del VII Torneo de Dramaturgia Andaluza en el MVA. Llega a la recta final uno de los torneos más potentes de España, un evento cultural por donde ya han pasado veinticuatro dramaturgos andaluces y más de setenta intérpretes.
Serán Yolanda Dorado ‘La Dragona de la Mezquita’ de Córdoba, y Carlos Zamarriego, ‘El Sol Chichilindri’, de Benalmádena, Málaga, los que se disputen la final. La maestra de ceremonias será Paloma Lirola.
Las invitaciones se pueden descargar desde el 30 de marzo en mientrada.net.
Programación en la provincia
Por otra parte, Comares, concretamente la plaza Balcón de la Axarquía, recibirá el 5 de abril a las 18:00 horas, el evento Capilla de Música Maestro Iribarren, que tiene como objeto desde su fundación la difusión de la música sacra y de cámara, con una especial atención a la música inédita conservada en el Archivo de la Catedral de Málaga, desarrollando para ello una interesante actividad de conciertos, publicaciones y grabaciones.
La Capilla de Música presenta un programa íntegramente dedicado a Tommaso Albinoni (1671-1751) destacado compositor del barroco veneciano. En este concierto se ponen de relevancia estas dos destacadas facetas del compositor veneciano.
Por un lado, la dimensión lírica a través de las Cantatas profanas y, por otro, su destacada aportación en el desarrollo de la música instrumental a través de las sonatas da Chiesa compuestas para violín. El evento tendrá entrada libre.
Asimismo, el 6 de abril en la Iglesia del Salvador de Nerja, actuarán la Joven Orquesta Provincial de Málaga, Coral Santa María de la Victoria y Coral Alminares de Nerja. Será a las 20:30 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.