Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
Estos resultados han sido posibles gracias a la práctica de cirugía robótica y laparoscópica por parte del servicio de Cirugía y del Aparato Digestivo en los últimos tres años
El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través de su unidad de Cáncer Colorrectal- con la que cuenta el servicio de Cirugía General y Digestiva- ha llevado a cabo en los últimos 3 años más de 850 intervenciones en pacientes afectados de cáncer colorrectal.
Además, cabe resaltar que, desde la incorporación del asistente robótico, Da Vinci, todos los canceres de recto se realizan mediante abordaje robotizado, beneficiando a más de 200 pacientes. Una técnica que ha permitido la realización de procedimientos más avanzados (anastomosis colorrectales más bajas), reduciendo de este modo de forma significativa el número de colostomías permanentes.
En este contexto, y según explica la especialista en Cirugía General y Digestiva, y jefe del servicio, Resi Luna, “ hay que detallar que la cirugía en el patología del cáncer colorrectal, aunque muy importante, es sólo uno de los procedimientos terapéuticos en esta enfermedad tan prevalente, y se lleva a cabo tras realizar previamente un un estudio pormenorizado, sistematizado y personalizado de cada uno de los pacientes, después de que cada caso se analice y estudie en el comité multidisciplinario constituido por especialistas en aparato digestivo, cirugía, oncología médica y radioterápica, radiólogos, anatomo-patólogos y medicina nuclear”, recalca Luna. De este modo, “una vez tomada la decisión por este comité de realizar intervención, los pacientes son operados en el plazo de un mes como máximo, siempre según la prioridad clínica de cada caso”.
Por otro lado, la responsable del servicio ha explicado que también se han implementado otros procedimientos robóticos como la colporectosacropexia ventral para el tratamiento de los descensos del suelo pélvico que, a pesar de no ser procesos oncológicos, son muy incapacitantes y deterioran mucho la calidad de vida de estos pacientes.
Asimismo, cabe resaltar que la patología oncológica es solo una parte de toda la actividad de la unidad. En este sentido, y solo en el año 2024 se realizaron un total de 425 intervenciones, 145 ecografías endoanales y se realizaron 4.358 consultas externas.
La unidad de Cáncer Colorrectal del servicio de Cirugía General y Digestiva de este centro sanitario está integrada por un total de siete especialistas de nutrida experiencia, convirtiendo a esta unidad en referente para la formación en técnicas de cirugía laparoscópica y transanal, entre otras.
Encuentro asociaciones
Coincidiendo con el día mundial del cáncer de colon, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria ha organizado una jornada en coordinación con las asociaciones, Un Sí por la Vida, y la asociación de personas ostomizadas de Málaga, OSMA, en la que han participado profesionales de las áreas de Digestivo (unidad de Endoscopias), Cirugía General y Digestiva, a través de la unidad de Cáncer Colorrectal, y la consulta de Ostomías.
En este encuentro, organizado por la unidad de Participación Ciudadana del centro, ha contado con el testimonio de pacientes, familiares y los responsables de ambas asociaciones.
Cabe resaltar que esta jornada se ha celebrado en el entorno del compromiso que este centro mantiene con todas las campañas preventivas de concienciación, como es la de cáncer Colorrectal, fomentando la participación en los programas de cribado en su población de referencia.