La Diputación de Málaga amplía ayudas para adaptar viviendas de mayores y personas con discapacidad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

300.000 euros para mejorar la accesibilidad en municipios menores de 20.000 habitantes

Subvenciones de hasta 4.000 euros para reformas que favorezcan la integración y autonomía

La Diputación de Málaga ha abierto la convocatoria de ayudas destinadas a la adecuación funcional de viviendas para personas mayores de 65 años o con una discapacidad igual o superior al 33%. Estas subvenciones están dirigidas a residentes de municipios con menos de 20.000 habitantes y cuentan con un presupuesto total de 300.000 euros. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 2 de mayo de 2025.

Incremento de la dotación económica para llegar a más beneficiarios

La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara, ha destacado que este año la partida presupuestaria ha aumentado en 100.000 euros con respecto a la edición anterior. Gracias a esta ampliación, se podrá beneficiar a un mayor número de personas que necesiten adaptar su vivienda para mejorar su calidad de vida y garantizar su integración social y familiar.

Requisitos y cuantía de las ayudas

Los solicitantes deberán acreditar un empadronamiento mínimo de un año en un municipio malagueño con menos de 20.000 habitantes y una renta familiar anual no superior a 25.000 euros (según ingresos de 2023).

La ayuda cubrirá el 100% de los gastos subvencionables, hasta un máximo de 4.000 euros. Si el coste de las reformas supera esta cantidad, la diferencia deberá ser asumida por el beneficiario.

Obras y mejoras subvencionables

Las ayudas están destinadas a la financiación de diversas reformas que faciliten la movilidad y accesibilidad dentro del hogar. Entre las actuaciones subvencionables se incluyen:

  • Adaptaciones en el cuarto de baño: sustitución de bañera por plato de ducha, instalación de suelo antideslizante, colocación de asideros y grifería accesible.
  • Colocación de pasamanos en pasillos para mayor seguridad.
  • Mejoras en la instalación eléctrica, de gas y fontanería adaptadas a la normativa vigente.
  • Ampliación de puertas y eliminación de barreras arquitectónicas, incluyendo la instalación de plataformas salvaescaleras.
  • Adaptación de cocina y mobiliario a las necesidades de la persona beneficiaria.

No podrán ser objeto de subvención las obras de nueva construcción, rehabilitación integral de la vivienda o reformas con fines meramente decorativos.

Dónde consultar la convocatoria

Las bases completas de esta convocatoria pueden consultarse en el BOP número 83, de 30 de abril de 2024. La publicación oficial de la convocatoria se encuentra en el BOP número 62, de 1 de abril de 2025.