Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos
El Ciclo de Música de Cámara de Alhaurín de la Torre cumple 20 años, consolidándose como un referente en el ámbito musical de la provincia de Málaga. Este festival, organizado por el Área de Cultura del municipio, ofrece una programación que mezcla tradición y novedades para todos los amantes de la música clásica. Durante los cuatro sábados del mes de mayo, el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ acogerá una serie de conciertos que prometen hacer las delicias del público.
Las entradas para los conciertos, que comenzarán a las 19:30 horas, ya están a la venta a un precio de 5€ tanto en el Centro Cultural como en línea a través de www.mientrada.net. Los asistentes podrán disfrutar de una variada selección de músicos, incluyendo a destacados intérpretes que han formado parte de ediciones anteriores y a otros nuevos que pondrán su sello único en este aniversario.
El sábado 3 abre la vigésima edición del ciclo por primera vez un grupo internacional como Kandinsky Quartet que homenajeará al compositor francés Maurice Ravel y al alemán Robert Schumann. En la segunda jornada, el sábado 10, el catedrático del Conservatorio Superior de Música de Málaga Juan Ignacio Fernández Morales, pianista, ofrece ‘El arte de la transcripción para piano: de Bach a Cziffra’ con transcripciones breves de once autores distintos.
El sábado 17 regresa un clásico del ciclo como es el Cuarteto Granada que interpretará dos piezas: Cuarteto americano, Op. 96 (de Antonin Dvorák) y Cuarteto de cuerdas nº 8 en do menor (de Dmitri Shostakóvich), que ya ofreció al público alhaurino en una de sus primeras citas en este ciclo. Por último, el sábado 24 de mayo el cierre lo pone el mítico Trío Arbós con un recital clásico con piezas de nuevo de Robert Schumann y de Felix Mendelssohn.
El concejal de Cultura de Alhaurín de la Torre, Manuel López, ha subrayado el carácter único de este ciclo, destacando su accesibilidad para todos los públicos y la cercanía que ofrece entre los músicos y la audiencia. También ha reconocido la labor del coordinador del ciclo, el catedrático Antonio Heredia Bayona, quien, en su intervención, recordó que este ciclo ha presentado hasta la fecha 143 obras diferentes y que, gracias al apoyo del Área de Cultura, se ha consolidado como uno de los eventos musicales más importantes de la región.
Con este aniversario, el Ciclo de Música de Cámara no solo celebra dos décadas de éxito, sino que refuerza su posición como el festival de música de cámara pionero en la provincia, un evento que, según Antonio Heredia, es un verdadero privilegio para los habitantes de Alhaurín de la Torre.