El PSOE exige a la Junta medidas urgentes ante el colapso de la sanidad pública en Alhaurín de la Torre

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

La dotación de más personal, una segunda ambulancia y un segundo centro de salud, entre las propuestas que los socialistas llevarán al pleno extraordinario del jueves

(Nota de prensa PSOE Alh Torre) El portavoz del PSOE en Alhaurín de la Torre, David Márquez, ha exigido a la Junta de Andalucía medidas urgentes ante el colapso de la sanidad pública en el municipio. Los socialistas han presentado una moción al respecto que se debatirá en el pleno extraordinario sobre el Estado de bienestar que tendrá lugar el jueves 3 de abril.

En esa moción, el PSOE insta a la Junta de Andalucía a dotar de más médicos de cabecera, más pediatras y de una segunda ambulancia al centro de salud de Alhaurín de la Torre. Además, los socialistas instan a la Junta a impulsar la construcción de un segundo centro de salud en el municipio.

«La sanidad pública vive una situación de auténtico colapso en Alhaurín de la Torre. Los alhaurinos y las alhaurinas sufren las largas colas a diario en el centro de salud para intentar conseguir una cita con el médico de cabecera. Además, resulta prácticamente imposible conseguir cita a través de la aplicación Salud Responde de la Junta de Andalucía. Los recursos con los que cuenta la sanidad pública en nuestro municipio son claramente insuficientes, los profesionales sanitarios están desbordados y la ciudadanía está desatendida», ha resumido Márquez.

En este sentido, ha explicado que el crecimiento poblacional que ha experimentado Alhaurín de la Torre en los últimos años «no ha venido acompañado del necesario incremento tanto de profesionales sanitarios como de equipamientos». «El centro de salud de Alhaurín de la Torre se construyó en el año 2005 y tenía una capacidad para dar servicio a unos 25.000 habitantes. Ahora el municipio tiene prácticamente el doble de habitantes y el centro de salud sigue siendo el mismo, con los mismos recursos materiales y la misma ambulancia, es decir, una para todo el pueblo», ha detallado.

Márquez ha recordado que el pasado mes de mayo, el alcalde del municipio, Joaquín Villanova, anunció que estaba manteniendo conversaciones con la Junta de Andalucía para dotar a la localidad de un segundo centro de salud. Unas instalaciones que, además de la Atención Primaria y el pabellón de Urgencias, contarían con algunas especialidades médicas para evitar que los alhaurinos y alhaurinas tengan que desplazarse al Hospital del Guadalhorce, al Clínico o al centro de especialidades de Barbarela en Málaga capital.

El alcalde también anunció que estaba haciendo gestiones para conseguir una nueva unidad UVI móvil del 061 compartida con Coín y Alhaurín el Grande, pero con cabecera y sede principal en el centro de salud de Alhaurín de la Torre, y una ampliación de plantilla, con más incorporaciones de médicos de familia (un total de cinco más) y pediatras. «Lo cierto es que ya ha transcurrido casi un año desde que el alcalde hiciera estos anuncios y nada se ha vuelto a saber de ellos. La sanidad pública alhaurina sigue deteriorándose y los presupuestos de la Junta de Andalucía para este año 2025 no contemplan ni una sola inversión en materia sanitaria para Alhaurín de la Torre», ha lamentado.

Otras mociones

Para ese pleno extraordinario, los socialistas alhaurinos también han presentado una moción sobre educación instando a la Junta de Andalucía a que cese la eliminación de aulas en la educación pública de Alhaurín de la Torre y apueste por reducir la ratio en los centros escolares del municipio. Además, el PSOE también insta la Junta a llevar a cabo las actuaciones que sean necesarias para retirar los módulos de aulas prefabricadas en el IES Gerald Brenan, a ejecutar de forma inminente la ampliación del IES Capellanía y a acelerar los trámites para la construcción del IES Pinos de Alhaurín.

En otra moción sobre dependencia, el PSOE insta a la Junta de Andalucía a poner en marcha un plan de choque real y efectivo para reducir las listas de espera de la Ley de Dependencia y a ampliar la plantilla de profesionales de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA) para cumplir con los seis meses que marca la Ley de Dependencia para resolver la resolución de reconocimiento de la prestación.

Por último, el PSOE ha presentado una moción instando al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a destinar más inversión social a las familias alhaurinas del municipio para garantizar la igualdad de oportunidades y dejar de ser un ayuntamiento pobre en servicios sociales.