Teatro Amateur en Alhaurín de la Torre

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA MUESTRA DE TEATRO AMATEUR DE ALHAURÍN DE LA TORRE

Las asociaciones y grupos teatrales tienen del 2 al 30 de abril para presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica. Las representaciones serán entre el 17 y el 27 de septiembre en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’

El Área de Cultura ha abierto el plazo de inscripción para participar en la II Muestra de Teatro de Asociaciones y Grupos Amateur de Alhaurín de la Torre, que volverá a celebrarse en el mes de septiembre en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, concretamente entre los días 17 y 27 de dicho mes de miércoles a sábados.

La finalidad de la muestra, que ha sido presentada por el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Cultura, Manuel López; y la técnica del área, Toñi Cordero, es promocionar la cultura teatral y dar espacio en la programación del área a grupos minoritarios aficionados al teatro, así como asociaciones benéficas o no benéficas municipales o de la provincia de Málaga y grupos amateur de cualquier especialidad teatral.

Se establece un máximo de una representación por día y grupo con una duración no superior a 2 horas ni inferior a 1 hora, quedando a libre elección de la asociación la elección de la obra. Las obras pueden ser originales o reinterpretaciones de obras ya existentes y, en caso de ser originales, se adjuntará a la solicitud el texto original de la obra. Cada grupo deberá contar con un integrante como representante o podrá delegar el cargo a otra persona en caso de que no se cuente con la mayoría de edad.

Tanto el atrezzo y vestuario como el control del aforo correrán a cargo de la Asociación representante a través de invitaciones, teniendo siempre en cuenta que el aforo máximo de la sala de representaciones es de 172 butacas.La inscripción se realiza de manera telemática a través de la sede electrónica de Alhaurín de la Torre (https://sede.alhaurindelatorre.es/) y el plazo de presentación es del 2 de abril al 30 del mismo mes. El plazo de resolución será desde el día 9 de junio hasta el 13 del mismo mes, ambos inclusive.

El medio de notificación de la resolución será el correo electrónico aportado por el representante de la entidad en la solicitud. Los documentos que deben presentarse con la solicitud son el impreso de la misma, CIF de la asociación, el documento acreditativo del representante de la asociación y el proyecto que presenta con el título y argumento de la obra, listado de participantes, foto grupal de los mismos, firmas del presidente y tesorero y modelo de autorización de la SGAE. Una vez cumplidos todos los criterios establecidos anteriormente, se valorarán, con una puntuación del 1 al 5, la coherencia entre el desarrollo de la obra y su duración, calidad de la obra representada, originalidad del montaje y los recursos escénicos empleados.

Tras el éxito de la primera edición, los organizadores han hecho un llamamiento a la participación a todos los interesados para dar forma a esta segunda edición. Manuel López ha dicho que seguirán apostando por este modelo conformando un programa «muy atractivo» y el objetivo de la muestra no es otro que fomentar las artes escénicas y «que se ame al teatro». López ha querido agradecer el trabajo desarrollado por la técnica del área, Toñi Cordero, y los conocimientos que aporta. Ella misma ha dicho que están muy ilusionados con las ocho representaciones que se podrán disfrutar.