Andalucía apuesta por la industria verde: 250 millones en ayudas para competitividad y eficiencia energética

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

La Junta de Andalucía ha lanzado un ambicioso paquete de ayudas dotado con 250 millones de euros para transformar su tejido industrial, haciéndolo más competitivo y sostenible.

El programa, presentado en Málaga por el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, se enmarca dentro de los fondos europeos FEDER 2021-2027 y lleva por nombre ‘Incentivos Integrados’. Su objetivo es doble: impulsar la modernización productiva y acelerar la transición energética de las empresas andaluzas.

“Queremos que nuestras industrias inviertan no solo en ampliar capacidades, sino también en reducir su huella energética”, destacó Paradela, acompañado por el secretario general de Energía, Manuel Larrasa, y autoridades locales.

Los fondos se repartirán en cuatro grandes ejes de actuación:

  1. Refuerzo de las cadenas de valor de los sectores industriales estratégicos: 109 millones de euros.

  2. Fomento del hidrógeno verde como motor de un nuevo ecosistema industrial: 51 millones.

  3. Desarrollo de minería sostenible: 40 millones.

  4. Modernización de espacios productivos: 50 millones.

Estas ayudas estarán organizadas en dos líneas principales: una de competitividad industrial, bajo régimen de concurrencia competitiva, y otra de eficiencia energética, con concesión directa por orden de llegada para quienes cumplan los requisitos.

Paradela subrayó que este instrumento “responde a las necesidades reales de nuestras empresas” y detalló que se ofrecerán más de 30 tipos de actuaciones subvencionables, desde energías renovables hasta digitalización de procesos. Las primeras convocatorias —correspondientes a cadenas de valor— se abrirán en mayo y podrán solicitarse desde junio.

🎯 Meta: 1.000 millones de inversión movilizada y 2.100 empleos creados

Además, se ha priorizado la simplificación administrativa, incluyendo una ventanilla única y un alto grado de automatización en la tramitación para acortar los plazos de respuesta.

💼 150 millones más para grandes industrias

Por otra parte, ya está activa la tercera convocatoria de los Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales, con 150 millones adicionales financiados directamente por la Junta para los años 2025 y 2026. Están dirigidos a grandes inversiones tractoras en sectores como la manufactura, aeroespacial y logística avanzada.

Con esta estrategia, Andalucía aspira a consolidarse como una región líder en transformación industrial sostenible, sumando 400 millones de euros en ayudas que también incluyen otras líneas para pymes y autónomos, como avales y apoyo a infraestructuras básicas.