La Junta ha invertido 6,8 millones de € en ayudas al empleo en Alhaurín de la Torre

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 4 segundos

La consejera de Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, en su visita a la localidad, ha alabado que casi un millar de personas se hayan beneficiado de las distintas convocatorias autonómicas de programas a las que ha accedido el Ayuntamiento

(Prensa Ayto Alh Torre) La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha girado este jueves una visita institucional el Ayuntamiento y ha mantenido un encuentro con los beneficiarios de los programas de formación que se imparten en el Centro Municipal Jabalcuza. La dirigente autonómica ha sido recibida por el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Comercio  y Empleo, María del Mar Martínez; otros concejales de la Corporación Municipal; la delegada territorial de Empleo del Gobierno andaluz, Carmen Sánchez, y la directora del Centro Jabalcuza, Matilde Benítez.

La visita ha comenzado en el edificio de la Casa Consistorial, donde Blanco ha firmado en el libro de visitantes y ha departido con el regidor. A continuación, y debido a las condiciones meteorológicas, en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud, ha recibido a los beneficiarios de los programas Emplea-T y Andalucía Activa. El primero de ellos cuenta con una dotación de 195.000 euros, financiados con fondos europeos y ha permitido la contratación de 8 jóvenes menores de 30 años con un contrato de 12 meses de duración para los puestos de: cuatro abogados -tres de ellos se ocupan del seguimiento y control de expedientes municipales y uno del propio proyecto de Emplea-T en Alhaurín de la Torre-; un técnico de medio ambiente para el seguimiento y control del programa ‘Piensa en Verde’; un arquitecto técnico; un ingeniero técnico en instalaciones, y un ingeniero técnico en construcción y obra civil. Estos tres últimos llevan a cabo el seguimiento y control de obras municipales.

En el programa Andalucía Activa son treinta los beneficiarios en distintos ámbitos profesionales.

Para finalizar la visita al municipio, la consejera ha conocido a los alumnos y alumnas de los programas de Empleo y Formación del Centro de Formación Jabalcuza II ubicado en el Polígono Industrial donde a día de hoy se están desarrollando cuatro planes de formación y empleo que alberga a 30 jóvenes menores de treinta años en los programas de construcción y agrario y a 30 mayores de 45 años en los cursos de actividades administrativas y de limpieza y fontanería. Todos ellos cuentan con contrato de 12 meses a la vez que se forman en estas profesiones.

Rocío Blanco ha afirmado que Alhaurín de la Torre es un buen ejemplo de la colaboración institucional entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía y ha destacado que estos programas que se vienen ofreciendo en el Centro de Formación sirven para mejorar la empleabilidad, al aportar certificados de profesionalidad a la vez que se busca insertar laboralmente a todos aquellos segmentos de población más desfavorecidos, como los jóvenes o los mayores de 45 años y parados de larga duración.

Al contar con contrato y un salario, les permite un sustento para desarrollar su vida a la vez que se forman para tener un futuro mejor «dignificando» a estas personas. La consejera se ha dirigido a todos los beneficiarios de los cursos asegurando que «nos gusta comprobar que lo que planteamos en un despacho os sirva a todos vosotros en vuestra vida que al final es nuestro objetivo, serviros».

 

Además, ha recordado que son conscientes que hay colectivos más desfavorables para encontrar un empleo y ahí está la administración autonómica ofreciendo los cursos y a continuación un asesoramiento y la aplicación de incentivos a las empresas para la contratación indefinida de personas  mayores de 45 años o parados de larga duración.

Joaquín Villanova ha asegurado que gracias a la labor del gobierno que preside Juanma Moreno se están consiguiendo buenos resultados en el tema de la formación y se ha vuelto a confiar en ellos porque «saben gestionar cada euro que entra para vosotros» dirigiéndose a los beneficiarios de los programas de formación. Villanova ha recordado que Alhaurín de la Torre cuenta ya con 30 años de planes de formación en su historia y se va a seguir apostando por ellos y para eso se están modernizando las instalaciones para contar con mejores recursos y atraer más inversión.

La consejera ha agradecido al regidor la predisposición de su Ayuntamiento para sumarse a las distintas convocatorias de actuaciones que promueve su departamento, y ha destacado que esa “línea de colaboración siempre deseable entre Administraciones tiene su impacto positivo en los ciudadanos”, como confirma que el Consistorio haya recibido en los últimos años de la Consejería de Empleo ayudas por valor de 6,8 millones de euros.

Dicha inversión ha beneficiado a 980 trabajadores (895 empleados por cuenta ajena y 85 trabajadores autónomos), además de respaldar la actividad de diez empresas locales. “Con ello estamos contribuyendo a consolidar a Alhaurín de la Torre como un municipio dinámico y emprendedor”, ha insistido Blanco, quien también ha puesto en valor que el desempleo se haya reducido en la localidad en un 8% durante el último año y un 18% desde marzo de 2019.

Como antes se ha indicado, la consejera ha tenido la oportunidad de conocer a un grupo de participantes en tres de los programas financiados por Empleo y diseñados por el propio Ayuntamiento: el Andalucía Activa, una de las líneas del Emplea-T y el programa Empleo y Formación. Sólo esas actuaciones han favorecido 95 contrataciones gracias a una inversión de 1,4 millones de euros.