Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos
- El subdelegado del Gobierno valora asimismo los contratos de mantenimiento y conservación aprobados por valor de 76,1 millones de euros y el avance en la reapertura de la estación de ferrocarril de Fuente de Piedra
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado hoy la celeridad en la reapertura de la A-45 tras el desprendimiento sufrido hace 3 semanas, que “permitirá que desde el mediodía de hoy quede abierta por completo tanto la calzada de acceso a Málaga de la A-45 como la calzada de salida en dirección Córdoba, que es la que se ha visto afectada por el desprendimiento”.
Javier Salas ha explicado que, tras los trabajos realizados, “desde este mediodía ya está abierta la A-45 y los trabajos pendientes se seguirán desarrollando en principio sin ninguna afección al tráfico salvo que sea necesario por seguridad vial o seguridad de los trabajadores”.
El subdelegado del Gobierno ha recalcado que “la Semana Santa no tendrá absolutamente ninguna afección al tráfico y la A-45 estará abierta a pleno rendimiento”, destacando la implicación de la Unidad de Carreteras de Málaga que ha trabajado las 24 horas del día los 7 días de la semana incluyendo fines de semana, mañana, tarde y noche”.
Esta actuación ha supuesto una inversión de 2,9 millones de euros para recuperar la movilidad en la carretera desde el deslizamiento producido por las fuertes lluvias el pasado 12 de marzo e incluye los trabajos para estabilizar y reforzar el talud del km 128,9 de la autovía en Casabermeja.
El subdelegado del Gobierno en Málaga ha subrayado la implicación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con la provincia malagueña “no sólo por la celeridad en el desarrollo de esta obra en un punto muy sensible de nuestro entramado viario, sino también por todas las inversiones que se están ejecutando actualmente”.
En concreto, Javier Salas se ha referido a la licitación esta misma semana del contrato de mantenimiento de carreteras del Estado en Málaga por valor de 37,3 millones de euros para la conservación de 122 kilómetros de carreteras en la provincia, que se une a la licitación autorizada en diciembre por valor de 38,8 millones para otros 147 kilómetros de autovía en la provincia. En total, son 76,1 millones de euros para el mantenimiento y la conservación de 269 kilómetros de carreteras en la provincia de Málaga.
El subdelegado del Gobierno ha valorado esta inversión señalando que “se trata de una cifra récord en mantenimiento de carreteras que da cuenta del compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la movilidad y el transporte en Málaga”.
Además, subdelegado del Gobierno ha subrayado que ya está en marcha el estudio para reabrir la estación de Fuente de Piedra en la comarca de Antequera, que por importe de casi 600.000 euros, supone para Málaga “un impulso en la movilidad cotidiana y avanzar al mismo tiempo en la descarbonización del transporte”.
Javier Salas ha recordado que “esta estación fue cerrada por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy. El mismo PP que ahora reclama medidas de movilidad que nunca tomó en el Gobierno, que ha sido el más nefasto para la movilidad y para el sector de transportes en la provincia de Málaga”.
El subdelegado del Gobierno ha insistido en que “el PP se dedica a cercenar la movilidad en la provincia de Málaga, y el Gobierno progresista de Pedro Sánchez se dedica a recuperar e impulsar la movilidad en nuestra provincia” señalando actuaciones como la conexión por primera vez de alta velocidad Málaga-Granada, llevar el tren al Caminito del Rey, la apertura de la estación del AVE de Antequera o el impulso definitivo a la línea Algeciras-Bobadilla.
En este sentido, Javier Salas ha asegurado que “el Gobierno de Pedro Sánchez ha ejecutado ya más de 300 millones de euros para convertir este tramo en un importante nexo de comunicaciones para mercancías y personas, frente a la inacción del PP que pasó por el Gobierno sin dar ni un solo paso para la mejora de la línea Algeciras-Bobadilla, que pasa por Ronda, crucial para el transporte de mercancías y personas en la Serranía y en la comarca de Antequera”.