Aprobada la propuesta inicial para cambiar el nombre de Villafranco del Guadalhorce

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

El expediente plantea la nueva denominación «Villa del Guadalhorce», conforme a la legislación estatal y andaluza de Memoria Democrática


Merche López.- El Pleno del viernes 4 de abril de 2025 aprobó de forma inicial, con los votos favorables del equipo de gobierno y el rechazo de los grupos de la oposición, la propuesta de la Concejalía de Memoria Democrática del cambio de nombre de Villafranco del Guadalhorce por el de «Villa del Guadalhorce». Ana Belén Ordóñez, segunda teniente de alcalde y responsable del área, explicó a Revista Lugar de Encuentro que el proceso se abre ahora a alegaciones antes de su posible aprobación definitiva previsiblemente en el mes de julio.

La concejala de Memoria Democrática, Ana Belén Ordóñez, señaló a Revista Lugar de Encuentro que el expediente inicia ahora su tramitación oficial con la publicación en el Boletín Oficial y la apertura de un plazo de 30 días hábiles para la presentación de alegaciones. “Después tendré que contestar una a una todas las alegaciones que se presenten e incorporarlas al expediente. Calculamos que el expediente volverá a pleno en julio para su aprobación definitiva”, declaró. También recordó que se trata de un nuevo proceso, ya que en la fase anterior no se presentó ninguna alegación por parte de partidos políticos ni de asociaciones vecinales.

Ordóñez explicó, tras el Pleno, que esta iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la legalidad vigente, tanto a nivel autonómico como estatal, y que “los cambios no pueden abordarse solo cuando gustan, sino cuando la ley lo establece”. Además, destacó que el proceso se lleva a cabo “desde el respeto a las opiniones contrarias y al sentimiento que puedan tener algunos vecinos y vecinas de la pedanía”, subrayando que también hay personas que lo han solicitado y estaban esperándolo.

Al Pleno asistieron una quincena de personas que portaban camisetas con el nombre “Villafranco” acompañado de un corazón, así como cuatro personas vinculadas a Izquierda Unida, quienes siguieron con atención las intervenciones.

Esta aprobación inicial del cambio de nombre llega tras una asamblea informativa celebrada en junio de 2024 que despertó gran controversia en la pedanía, con posiciones muy enfrentadas entre los vecinos. En dicha reunión, se propusieron varias alternativas al actual nombre, y se escucharon testimonios que expresaban tanto el apoyo como el rechazo a la modificación, reflejando el arraigo identitario que representa el nombre “Villafranco” para una parte significativa de la población.

La propuesta responde a lo dispuesto en la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía y la legislación estatal vigente. La modificación deberá pasar nuevamente por sesión plenaria para su aprobación definitiva tras el periodo de alegaciones.