Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos
El evento, organizado por la Concejalía de Educación, se consolida como referente provincial en orientación académica y profesional para jóvenes, con representación de universidades, fuerzas de seguridad, entidades públicas y privadas
El recinto polideportivo de Alhaurín el Grande acogió los pasados jueves 3 y viernes 4 de abril la IV edición del Salón del Estudiante, una cita organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento, que reunió a más de 2.500 alumnos y alumnas de secundaria, bachillerato y formación profesional de la comarca del Guadalhorce y de toda la provincia de Málaga.
Este salón educativo ha alcanzado su mayor participación hasta la fecha, con un total de 54 expositores entre universidades, centros de formación profesional, academias, cuerpos de seguridad, Fuerzas Armadas, entidades públicas y empresas. Además de stands informativos, el evento ha ofrecido 11 actividades paralelas como charlas, tours guiados y exhibiciones que han enriquecido la experiencia de los asistentes.
Durante el acto inaugural, la concejala de Educación, Maribel Plaza, expresó su satisfacción por el crecimiento de esta iniciativa:
“Este salón ha ido cogiendo fuerza y prestigio a lo largo de estos cuatro años, y hoy es un referente en toda la provincia. Es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento con los más jóvenes. Nuestra prioridad es seguir trabajando por y para ellos, colaborando con las entidades públicas y la comunidad educativa para conseguir una educación de calidad”, afirmó Plaza.
Por su parte, el alcalde del municipio, Anthony Bermúdez Beltrón, destacó la importancia de iniciativas como esta: “Este salón del estudiante pone a disposición del alumnado otras opciones educativas, nuevos caminos por explorar y, sobre todo, una oportunidad para descubrir nuevos intereses. Quién sabe si este evento será el impulso necesario para cambiar el rumbo de muchos jóvenes”.
El acto contó con una nutrida representación institucional. La vicepresidenta de la Diputación de Málaga, Toñi Ledesma, subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones y sector privado: “La Diputación tiene un compromiso con nuestra provincia y con nuestra juventud. Hoy aquí se pone de manifiesto que cuando unimos fuerzas y tenemos un objetivo común, nacen cosas importantes que benefician a la ciudadanía”.
También participó el delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía en Málaga, Miguel Briones, quien valoró la oportunidad que representa este evento para el alumnado: “Aquí pueden conocer la oferta formativa y también optar directamente al ingreso en cuerpos de seguridad, Fuerzas Armadas o la administración general del Estado, gracias a las instituciones aquí representadas”.
En representación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, Mónica Carrasco, directora del área de Empleo del Valle del Guadalhorce, quiso agradecer la implicación del Ayuntamiento:
“Gracias por contar con la Consejería de Empleo y permitirnos estar presentes en este evento tan importante para la juventud del territorio. Participamos con dos stands y compartimos espacio con centros educativos, academias, cuerpos de seguridad y agencias que muestran las oportunidades tanto de empleo como de formación”.
Una de las novedades más destacadas de esta edición han sido las visitas guiadas organizadas por el alumnado del curso de Formación y Empleo de Turismo, que se desarrolla actualmente en el municipio. Estas rutas han permitido a los asistentes conocer de forma más cercana los recursos y la oferta local.
Con una creciente proyección y consolidación, el Salón del Estudiante de Alhaurín el Grande se reafirma como una herramienta clave para orientar el futuro académico y profesional de la juventud, y como un ejemplo de cooperación entre instituciones públicas y privadas en favor de la formación y el empleo.
Ver esta publicación en Instagram