Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos
Cicerones Rurales y la Diputación lanzan la Escuela Itinerante de Oficios con el objetivo de generar empleo en las zonas más despobladas a través de la metodología maestría – aprendizaje
Las formaciones permitirán, de modo paralelo, elaborar un inventario de los oficios tradicionales de la provincia de Málaga
El paquete de acciones concluye con la II Muestra Intergeneracional Saberes Rurales, donde las personas que han aprendido el oficio puedan mostrar a la sociedad el resultado de sus nuevos conocimientos
La Diputación de Málaga apoya económicamente un proyecto de la asociación Cicerones Rurales destinado a recuperar oficios tradicionales, con un nuevo enfoque más adaptado a las nuevas necesidades y desafíos de la sociedad, con el objetivo de generar empleo en entornos rurales de la provincia.
Así lo ha anunciado el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, junto a la presidenta de Cicerones Rurales, Antonia Gallego, en la presentación del proyecto que se desarrollará durante el mes de abril en municipios menores de 20.000 habitantes de las comarcas de Sierra de las Nieves, Axarquía y Serranía de Ronda.
Martín ha destacado el apoyo de la institución provincial a las entidades que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, especialmente en los entornos rurales, afianzando la población y combatiendo la despoblación. Asimismo, ha recordado que este proyecto, financiado con 20.000 euros, forma parte del conjunto de iniciativas subvencionadas por la Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Tercer Sector y Cooperación Internacional, en la convocatoria de ayudas al tercer sector 2024.
«Recuperar los oficios tradicionales es fundamental para preservar la cultura, fomentar la sostenibilidad económica y ambiental de la provincia, además de fortalecer las comunidades y ofrecer alternativas valiosas a la producción y consumo globalizados», ha manifestado el responsable de la Delegación de Tercer Sector de la Diputación de Málaga.
Panadería, artesanía en madera procedente de poda y artesanía en corcho en Serranía de Ronda; manejo de la uva pasa, usos de la cal y construcción de muros de piedra seca en la Axarquía; y apicultura, artesanía con pleita y cerámica tradicional en Sierra de las Nieves. Estos son los oficios que una veintena de personas podrán aprender en la Escuela Itinerante de Oficios Saberes Rurales que arranca el próximo mes de abril en estas comarcas del interior de la provincia de Málaga.
El proyecto, desarrollado por Cicerones Rurales con la financiación de la Diputación provincial de Málaga, realizará estas formaciones prácticas encaminadas a la recuperación de oficios tradicionales con un nuevo enfoque más adaptado a las nuevas necesidades y desafíos de la sociedad.
La metodología estará basada en la transmisión de conocimientos de personas expertas de cada uno de estos oficios que tendrán bajo su tutela a un grupo de personas para enseñarles el oficio tradicional que llevan décadas perfeccionando.
Durante 3 meses, recibirán esta formación, en la que aprenderán al tiempo que ejercen el oficio para finalizar con un acompañamiento en empleo y emprendimiento destinado a que creen su puesto de trabajo.
En paralelo a estas experiencias prácticas y profesionales, se trabajará en la creación de un inventario de los diferentes oficios y sus prácticas, para documentar tanto la técnica como los posibles usos de estas profesiones en las zonas locales. En este fichero, se plasmará toda la personalidad y la caracterización particular para que no se pierdan los matices singulares locales, que es lo que más valor aporta.
Tras la finalización de los talleres se realizará en La Noria, centro de Innovación Social, una muestra representativa donde las personas que han aprendido el oficio puedan mostrar a la sociedad el resultado de sus nuevos conocimientos.
Todas las acciones serán gratuitas y estarán financiadas por la Diputación Provincial de Málaga.
Para más información, solicitud de participación e inscripciones en las diferentes actividades, está disponible en la web https://ciceronesrurales.com/proyectos/escueladeoficios/