La premiada compañía teatral Las Niñas de Cádiz regresa a Alhaurín el 16 de mayo    

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ acogerá la representación de la obra ‘Las bingueras de Eurípides’, una versión libre, moderna y en tono de humor de la tragedia de ‘Las Bacantes’. Localidades (5 €) ya a la venta en el mismo Centro Cultural y en la web Mientrada.net

Las reconocidas y premiadas Las Niñas de Cádiz, compañía teatral formada por las actrices Ana López Segovia, Alejandra López, Rocío Segovia y Teresa Quintero, vuelve a Alhaurín de la Torre tras su paso por el Portón del Teatro el pasado verano. Lo hacen el viernes, 16 de mayo, sobre las tablas del Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ con su nueva obra: ‘Las Bingueras de Eurípides’.

Las Niñas de Cádiz es una compañía de teatro que trabaja desde las raíces fusionando elementos de la cultura popular y el folklore con otros de la denominada tradición culta y siempre desde el humor.

Las entradas para el espectáculo, que da comienzo a las ocho de la tarde, ya están a la venta en los canales habituales del Centro Cultural; en sus propias oficinas en el horario de apertura del centro y a través de internet en la web www.mientrada.net.

‘Las Bingueras de Eurípides’ es una idea original de Ana López Segovia, dirigida por José Troncoso con Jesús Lavi como ayudante de dirección y cuenta con un elenco formado por las Niñas de Cádiz, José Troncoso, José Carlos Fernández y Fernando Cueto.

En ‘Las Bingueras de Eurípides’ se cuenta la historia de Dionisio, que baja a la Tierra en forma de mujer para enfrentarse a El Suasenaguer, un policía que está empeñado en cerrar un bingo ilegal de barrio, donde se reúne cada tarde un grupo de mujeres no solo para jugar, sino también para compartir sus intimidades, sus penas, sus alegrías, y alguna que otra copita de anís. Servando, compañero de trabajo de El Suasenaguer, intentará disuadirlo de sus intenciones, mostrándole que en la vida a veces hay que ser más flexible y permisivo. Pero el joven y fanático policía, obsesionado con el cumplimiento de la ley, desoirá sus consejos, arrastrando a todos a un final trágico y espeluznante.

Una versión libérrima de Las Bacantes en la que se aborda siempre desde el humor, la eterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre la rigidez autoritaria representada por El Suasenaguer y el mundo hedonista de Dionisia y sus acólitas.