Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos
La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de Coín acogió, el pasado sábado 29 de marzo, una conferencia sobre la figura del recordado D. Antonio Gamboa López, un sacerdote natural de esta localidad del Valle del Guadalhorce, en la que nació el 9 de abril de 1912, pero cuyo ministerio pastoral trascurrió casi íntegramente en Ronda, donde es muy querido y recordado.
La charla fue impartida por el Rvdo. D. Salvador Aguilera López, Oficial del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano, un joven sacerdote rondeño que, actualmente, promueve la apertura de su causa de beatificación y que quiso aprovechar una estancia en España para visitar el templo en el que Gamboa fue bautizado y divulgar, así, su figura en el pueblo que le vio nacer.
Apóstol de los jóvenes y de la caridad
D. Salvador Aguilera destacó en sus palabras como el sacerdote coineño había sido durante su juventud un gran admirador de San Manuel González, así como que fue tras el traslado de su familia a Málaga cuando entró en el Seminario diocesano, donde recibió su ordenación sacerdotal el 3 de julio de 1949.
Tras unos meses de ministerio en la población gaditana de Ubrique perteneciente, por aquel entonces, a la diócesis de Málaga, Gamboa recaló en Ronda donde fue nombrado, primero, vicario parroquial de Santa Cecilia y, en 1952, párroco de Santa María de la Encarnación La Mayor, puesto en el que permaneció hasta 1989.
En la capital de la Serranía destacó por su sencillez, pobreza y modestia, así como por una intensa labor social que desarrolló inseparablemente de su profunda vida espiritual. En este sentido cabe señalar que rara es la familia rondeña que no cuenta entre sus miembros con alguno bautizado, o casado, por este sacerdote. Muchos son, también, los que recuerdan como D. Antonio Gamboa les ayudó a encontrar un trabajo o, incluso, un hogar digno. Una labor que D. Salvador Aguilera quiso destacar especialmente como ejemplo de un «celo apostólico» que le llevó a «gastarse y desgastarse para que Dios fuera conocido».
Hombre culto e ilustrado, Gamboa escribió dos libros de temática religiosa titulados «Olimpiada del Espíritu para jóvenes inquietos» y «A propósito de las obras de misericordia». Fundó, también el «Centro Obrero Católico» de la ciudad, que desarrolló una intensa labor cultural, deportiva y formativa en favor de la juventud rondeña. En sus últimos años Gamboa se retiró a Arriate, donde vivió con gran modestia en la Residencia de las Madres de los Desamparados hasta su fallecimiento, en 2004. Enterrado en el Cementerio de San Lorenzo de Ronda, su lápida lo describe como «apóstol de los jóvenes y de la caridad».
Causa de beatificación
Tras la charla, se repartieron entre los asistentes estampas de D. Antonio Gamboa López, con una Oración para la devoción privada en su dorso.
Del mismo modo, D. Salvador Aguilera también mantuvo un encuentro con el párroco de la localidad, D. José Amalio González Ruiz, que le ofreció su colaboración en la causa, mostrando sus deseos de contar con una reliquia del candidato cuando sea beatificado.
La estancia del sacerdote rondeño en la localidad incluyó un encuentro en la Parroquia de San Juan con las hermandades de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores, Vera-Cruz, Virgen de la Fuensanta y María Auxiliadora, para las que tuvo un obsequio, cerrándose con una visita a la Torre de los Trinitarios y Casa-Hermandad de la Vera-Cruz, Ermita de la Fuensanta y Ayuntamiento, donde fue recibido por su alcalde, D. Francisco Santos Arrabal, y por la concejala de cultura, Doña Raquel López Ballesteros.
Por último, se recuerda que la Causa de Beatificación de don Antonio Gamboa tendrá inicio en fase diocesana a lo largo del presente año, recabando documentación y testimonios; concluida ésta, se pasará a la segunda fase, la romana, que incluye la entrega al Dicasterio de la Causa de los Santos de la Santa Sede de las actas y documentación.
Por ello ruegan a los feligreses que comuniquen los favores recibidos por la intercesión del Reverendo Gamboa López a la Parroquia de Santa María de la Encarnación La Mayor, Plaza Duquesa de Parcent. 29400 de Ronda o, a través de la dirección de email: donantoniogamboalopez@gmail.com