Citado en junio el jefe de la Policía Local de Alhaurín el Grande por presunta agresión y detención ilegal

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

El juzgado lo cita como investigado tras una denuncia por hechos ocurridos en Nochebuena

(Redacción) El Juzgado de Instrucción número 1 de Coín ha citado a declarar como investigado al actual jefe de la Policía Local de Alhaurín el Grande, en el marco de una investigación judicial abierta por un supuesto episodio de agresión y detención ilegal. Los hechos habrían tenido lugar el pasado 24 de diciembre, durante la celebración de la Nochebuena.

Según fuentes próximas al caso, el mando policial presuntamente habría golpeado al hijo del anterior jefe del cuerpo de seguridad local dentro de un vehículo oficial, en presencia de otros agentes, cuya intervención habría sido, supuestamente, pasiva.

La declaración ante el juez será el próximo 13 de junio

El procedimiento judicial ha fijado el 13 de junio como fecha para la declaración del actual jefe policial en calidad de investigado. Un día antes, el 12 de junio, está previsto que presten declaración el denunciante y varios testigos, según consta en el auto judicial al que ha tenido acceso Europa Press.

En dicho documento también se solicita a la Policía Local que aporte la identidad de los agentes presentes durante los hechos, así como un informe que detalle cuánto tiempo permaneció retenido el joven en las dependencias policiales. Por el momento, el juzgado ha rechazado imponer una orden de alejamiento, al considerar que no se aprecia una situación de riesgo justificada.

Reacciones políticas y contexto previo

La denuncia ha tenido también repercusiones en el ámbito político local. El Partido Popular de Alhaurín el Grande solicitó formalmente en diciembre de 2024 la apertura de una investigación interna, tras la presunta actuación irregular del jefe policial.

En su comunicado, los populares señalaron que la intervención del responsable de la Policía fue desproporcionada e injustificada, y destacaron el hecho de que la acción fue dirigida contra el hijo del anterior jefe del cuerpo, quien fue cesado para dar paso al actual, en un proceso de nombramiento que, aseguran, vulneró la normativa vigente. De hecho, se presentaron recursos administrativos contra esa resolución, sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta.