CSIF denuncia ante la Inspección de Trabajo las rondas nocturnas y las jornadas de 24 horas impuestas en la prisión de Alhaurín de la Torre

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos

  • El centro incumple la normativa laboral que impide a los funcionarios penitenciarios realizar este tipo de jornadas continuadas, sólo previstas en casos excepcionales y con una remuneración específica, que tampoco se está aplicando
  • La dirección también ha impuesto visitas a patios internos en los que los funcionarios se exponen a posibles golpes por objetos lanzados, amenazas y riesgos biológicos

(Nota de prensa CSIF) La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, sindicato más representativo en las mesas de negociación de Instituciones Penitenciarias y de función pública a nivel nacional, denuncia la imposición a los funcionarios del Centro Penitenciario Málaga I, en Alhaurín de la Torre, de jornadas de trabajo continuadas que vulneran la normativa laboral. Desde el pasado 24 de marzo el centro está aplicando una nueva orden de rondas nocturnas de 24 horas (Orden de Dirección, 36/25 Rondas Nocturnas), que vulnera la normativa en la que se regulan los servicios nocturnos del centro y que “atenta contra los derechos laborales del colectivo afectado”.

Según esta nueva decisión unilateral de la dirección, los funcionarios en turnos de mañana y tarde están obligados a quedarse el servicio de noche, acumulando 24 horas de trabajo continuado, algo que está expresamente prohibido en la Instrucción 7/19 que regula las jornadas y horarios de los funcionarios destinado en los servicios periféricos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

La realización de jornadas continuadas de 24 horas sólo está contemplada en la normativa de manera muy excepcional “cuando venga motivada por circunstancias sobrevenidas y extraordinarias que no pudieron ser previstas en la planificación ordinaria”. Sin embargo, el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre está aplicando esta jornada continuada de forma habitual, incumpliendo la normativa y vulnerando los derechos laborales del colectivo.

Además, CSIF denuncia que la dirección “ni siquiera está respetando las condiciones retributivas que deberían aplicarse” en estos casos excepcionales, en los que la jornada debería abonarse como horas extraordinarias y no como jornada ordinaria, como está ocurriendo en este caso. Al mismo tiempo, denuncia que se están imponiendo estos turnos incluso entre el personal en periodo de formación también sin percibir la remuneración adecuada, y señala la pobre y vergonzosa cena que reciben los funcionarios con jornada de 24 horas, que consiste en una bolsa con un bocadillo, agua y una pieza de fruta para toda la jornada.

CSIF, que ha mostrado formalmente su rechazo a es esta nueva jornada impuesta por la dirección, también ha denunciado la situación ante la Inspección de Trabajo para que actúe ante lo que considera un atropello a los derechos laborales del personal funcionario por parte de la dirección del centro penitenciario. Es urgente que, en caso de que excepcionalmente deban darse estas jornadas, se garanticen unas condiciones laborales y de seguridad mínimas, así como que se retribuyan como se recoge en la normativa.

Cabe mencionar que esta orden no se aplica respetando el derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores, ni tiene en cuenta las repercusiones que pudiera tener para la salud del personal. A juicio de CSIF, las condiciones pésimas en las que están prestando servicio los trabajadores penitenciaros en este centro “son una irresponsabilidad por parte de la dirección”, que está demostrando una nula sensibilidad hacia el colectivo. A este respecto, denuncia que la dirección altera los turnos de trabajo continuamente, imponiendo unas jornadas extraordinarias “cuando deberían ser un caso excepcional y no la norma que están llevando a cabo”.

Igualmente, la central sindical considera lamentable que la plantilla no sea conocedora hasta última hora si deben o no realizar servicio nocturno, lo que genera incertidumbre e intranquilidad entre la plantilla.

Riesgos laborales en las rondas nocturnas

CSIF también ha denunciado ante la Inspección de Trabajo la modificación de la Orden de Dirección 36/25 de rondas nocturnas que obliga a los funcionarios a salir por primera vez a unos patios internos en los que se exponen a sufrir riesgos físicos por los posibles golpes de los objetos que la población reclusa tiene posibilidad de lanzar desde sus celdas; riesgos psicológicos por las amenazas y agresiones verbales; y riesgos biológicos por la  presencia de fluidos corporales (como orina, heces o sangre) con potencial contagioso. Las rondas nocturnas se han realizado siempre por parte de toda la plantilla del centro penitenciario pero nunca han supuesto un peligro para su seguridad y salud hasta ahora.

Estas dos últimas órdenes de la dirección – la de rondas nocturnas y la de jornadas de 24 horas- son un ejemplo más de la gestión autoritaria y contraria al diálogo con la representación sindical en este centro penitenciario, que, además, suponen nuevos incumplimientos laborales para unos trabajadores que ya vienen soportando unas condiciones cada vez más precarias, con una plantilla cada vez más mermada, envejecida y hastiada, en la que ni siquiera se cubre la tasa de reposición.

Ante esta realidad, la central sindical destaca la labor que desempeña este colectivo diariamente y reivindica la necesidad de ofrecer formación adecuada y continuada a los profesionales, una RPT completa que cubra todas las necesidades existentes, así como el reconocimiento de la condición de agentes de autoridad en el ejercicio de sus funciones, una reivindicación histórica de CSIF que no puede esperar más.