Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 42 segundos
Más de 26 artistas en directo componen el cartel de la Feria de Primavera de Coín 2025
Esta feria se desarrollará desde el próximo día 30 de abril y hasta el 4 de mayo. La presentación tuvo lugar este jueves noche en el antiguo Convento de Santa María de la Encarnación.
El Ayuntamiento de Coín ha presentado, además del Cartel Oficial de la Feria de Mayo, el cartel de la Caseta Caballista y el cartel del Día de la Cruz, colaborando con la Hermandad de la Vera-Cruz.
(Prensa Ayto Coín) Antes del inicio oficial de la Semana Santa, el Ayuntamiento de Coín ha presentado su cartel oficial y programación de su Feria de Primavera 2025, que se celebrará del 30 de abril al 4 de mayo, una semana y pocos días después. Más de 26 artistas en directo componen el cartel de este año para que todos los públicos puedan disfrutar de las actuaciones en el recinto ferial. El alcalde de la localidad, Francisco Santos, ha destacado que es una fiesta que aúna perfectamente “tradición y modernidad” por eso se ha revitalizado en los últimos años contando cada vez con mayor afluencia de público. “Hemos elaborado una programación con todo el cariño apostando por la calidad para que nuestros vecinos disfruten y se sientan orgullosos de nuestra feria y de nuestra ciudad que lucirá espectacular como siempre. Contaremos con más de 26 actuaciones de artistas en directo para todos los públicos”, ha asegurado el regidor coineño.
El acto de presentación tuvo lugar anoche en el antiguo Convento de Santa María de la Encarnación y contó además con la asistencia de Amador Martín, campeón de España de doma vaquera en 2024. El alcalde estuvo acompañado por el concejal de Festejos, Juani Bernal; el concejal de Agricultura y Ganadería, Antonio González; el hermano mayor de la Hermandad de la Vera-Cruz, Antonio Espíldora; y resto de concejales y representantes de hermandades y colectivos de la ciudad. Durante el mismo, animó a toda la ciudadanía a vivir la feria “con intensidad, con familia, amigos, con nuestros vecinos, y olvidando los problemas por unos días para disfrutar en convivencia con los demás”.
En el acto, además del cartel oficial de la Feria de Primavera de Coín 2025, se ha presentado también el cartel de la caseta caballista y el cartel del Día de la Cruz, ya que esta feria se hace en honor al Cristo del Perdón y de la Vera-Cruz, que procesiona durante el día 3 de mayo por las calles de la ciudad coineña tanto por la mañana como por la tarde, ya en su trono procesional. Además, el día 1 de mayo tendrá lugar la tradicional subida a la Ermita de la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Coín, la Virgen de la Fuensanta. El domingo 4 de mayo se celebrará, como ya sucedió el pasado año, la Fiesta de la Naranja integrada en esta programación festiva.
Entre las actuaciones, este año el cartel principal lo componen artistas archiconocidos como Seguridad Social, el flamenco David Barrull o José de las Heras. Además, actuarán otros grupos muy conocidos en la localidad como Callejón, Repicando, Calle Botica, Antonio Flamenquito (que además participó en la presentación del acto realizando varias interpretaciones con guitarra, cajón y voz durante el mismo), Menta y Romero, Los del Guadalquivir, entre otros, así como fiestas con djs como Bongo Loco, Logan y djs como Michael Stiven, Melendez, José Mancera, Mike Martín, Juan Aragón, Koke Gálvez, Dagoro, De la Calle, entre otros. Próximamente se dará a conocer toda la programación en la página oficial del Ayuntamiento de Coín (www.coin.es) .
El responsable de Festejos, Juani Bernal, ha reconocido “el gran trabajo realizado por todo el Área de Festejos para que todo salga a la perfección y sea del agrado de todo el público de Coín”. En este sentido ha querido agradecer a todas las personas que han participado en la misma, destacando que como el pasado año habrá tres grandes casetas municipales como son: la municipal (que agrupa a todas las barras de colectivos con comida y bebida en la misma caseta), la caseta de la Juventud (donde tendrán lugar conciertos y fiestas djs) y la caseta caballista (con conciertos, exhibiciones ecuestres, concursos). “Es una feria que apuesta enormemente por la calidad tanto en los contenidos como en las infraestructuras necesarias para todo salga lo mejor posible, aunque son detalles apenas perceptibles para los vecinos y visitantes”, ha explicado.
En este sentido, también ha querido destacar la extensa programación y gran trabajo detrás de la caseta caballista. “Esta es una caseta dirigida al público aficionado del caballo y del flamenco, para que siempre tenga su sitio en nuestra feria, una apuesta de este equipo encabezada por nuestro alcalde Francisco Santos y nuestro compañero Antonio González, que gestionará como responsable nuestra amiga Rocío”, ha agregado.