Los jóvenes artistas de la Fundación Antonio Gala realizan su visita anual a Alhaurín el Grande

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Durante ésta se ha anunciado los nombres de los dos creadores que realizarán en junio la residencia en La Baltasara

(Prensa Ayto Alhaurín el Grande) Los jóvenes artistas residentes de la promoción XXIII de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores de Córdoba han realizado una ruta por Alhaurín el Grande en la visita anual que esta entidad hace al municipio como en anteriores promociones.

La primera parada se realizó en la Casa Museo Antonio Gala La Baltasara. Un espacio cultural en el que los visitantes han podido conocer el lugar de residencia habitual durante más de veinte años de Gala y donde escribió la mayoría de su obra de narrativa. Los residentes, un total de 15 chicos y chicas de diferentes nacionalidades y disciplinas artísticas, visitaron las diferentes estancias de la Casa Museo y sus jardines.

Estuvieron acompañados por Marina Maldonado, concejala de Cultura, y Pablo Rueda, coordinador de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento. La visita estuvo guiada por Luis Cárdenas, secretario personal de Antonio Gala y actual Patrono Electo de la Fundación. También formaba parte de la comitiva José María Gala y Laura Rodríguez, director y subdirectora de la Fundación. Igualmente, el alcalde de la localidad, Anthony Bermúdez los saludó en uno de los puntos esta ruta por Alhaurín.

Los residentes conocieron otros lugares de interés cultural como el Teatro Municipal que lleva el nombre de Antonio Gala y la Biblioteca Municipal, lugar donde se encuentran las Fundación Gerald Brenan y Gustavo Thorlichen.

Residencia en la Casa Museo

En esta visita se han dado a conocer los nombres de los dos creadores de la Fundación que complementarán su beca con un mes de residencia, durante el mes de junio, en la Casa Museo. Se trata de Pedro Ramos, escritor, y Manuela Rodríguez, pintora, que pretenden desarrollar sus proyectos en este emblemático lugar cuyas paredes han recibido el influjo creador del escritor. Con ello, desde el Ayuntamiento se continúa apostando por devolverle a este lugar su carácter de espacio creativo.

Pero durante su estancia no se limitan a la creación, sino que entrarán en contacto con distintos colectivos de la localidad como ya lo hicieron el pasado año con asociaciones de personas con discapacidad y en el Club de Lectura.

Relación de Alhaurín el Grande con la Fundación Antonio Gala

Igualmente, en esta visita se ha anunciado que en los próximos días se renovará el acuerdo de colaboración con la Fundación para continuar fomentando la creación artística y la celebración de actividades culturales.

El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores mantienen una estrecha relación desde el acuerdo de colaboración alcanzado por ambas partes en 2020, por el cual ambas instituciones tienen como objetivo seguir potenciando el legado cultural y obra de Antonio Gala, su fundador, quien ha dado siempre muestras de querer contribuir a la promoción de jóvenes creadores.

El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, miembro Consejero de Honor de la Fundación, para ello desarrolla en el espacio de la Casa Museo un amplio programa cultural con conciertos, teatro, exposiciones o presentaciones de libros, además de mantener abierto al público esta instalación para el disfrute de todos los visitantes.

Y como ocurre en esta ocasión, también recibe a las promociones de artistas residentes y a los miembros del Patronato de la Fundación, quienes realizan de forma anual una visita a estas instalaciones.