Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
Rocío Blanco anuncia nuevas ayudas a empresas de inserción por 4,8 millones de euros
La consejera de Empleo visita en Málaga la empresa Acompanya, referente en la provincia en la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado en Málaga las instalaciones de Acompanya, empresa referente en la provincia en la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
Una función, ha destacado la consejera, “fundamental” para el conjunto del tejido productivo porque demuestra “un firme compromiso” por parte de este tipo de iniciativas a la hora de proporcionar “un empleo estable y de calidad a quienes se encuentran en una situación de especial dificultad y, por tanto, se enfrentan a mayores obstáculos a la hora de encontrar un trabajo”.
Con 15 años de trayectoria en el sector del catering y de los servicios de comedor, Acompanya cuenta en la actualidad con una plantilla de 39 trabajadores, en la mayoría antiguos beneficiarios de los programas de inserción que, una vez finalizados sus itinerarios, han sido contratados por la propia empresa. Blanco ha destacado que “ésa es la auténtica razón de ser de estos proyectos”, que van “más allá de la rentabilidad económica” para generar “un valioso impacto social”.
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha respaldado en los últimos seis años las iniciativas de las empresas de inserción con una inversión conjunta de 6,2 millones de euros en toda Andalucía, de ellos 1,2 millones en Málaga. Ese esfuerzo ha permitido generar 570 contrataciones (98 en la provincia malagueña).
En el caso de Acompanya, las ayudas han alcanzado durante ese periodo los 775.000 euros, favoreciendo 52 incorporaciones a su plantilla.
Blanco ha avanzado que su departamento está a punto de publicar, de forma inminente, la orden que establece las nuevas bases reguladoras para la concesión de ayudas a las empresas de inserción, que incluirá notables avances.
La nueva norma elevará la dotación presupuestaria hasta los 4,8 millones de euros, mejorará las cuantías de cada una de las líneas y ampliará los supuestos subvencionables. Todo ello, ha subrayado la consejera, para continuar “contribuyendo en la medida de nuestras posibilidades a reforzar proyectos que consiguen transformar vidas a partir de un recurso tan básico como es disponer de un empleo”.