Jesús de la Paz y del Amor conquista el corazón del Domingo de Ramos en Alhaurín de la Torre

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Los Alhaurinos abrazan a la titular de la hermandad con pasión, fe y esperanza

(Jesús Fernández)  El pueblo de Alhaurín de la Torre vivió con emoción y devoción el Domingo de Ramos, acompañando a la ilustre cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su entrada triunfal en Jerusalén y a María Santísima de la Esperanza en su tradicional estación de penitencia por las calles del municipio. El fervor popular se hizo notar en cada rincón del recorrido, con vítores, aplausos y muestras de cariño hacia los sagrados titulares.

La procesión dio comienzo alrededor de las 10:15 de la mañana, tras la solemne misa de bendición de las palmas, que por primera vez se celebró ante los titulares en la finca municipal El Portón. La ceremonia religiosa fue presidida por los propios titulares y contó con la participación del alcalde del municipio, el párroco de la localidad, la junta directiva de la hermandad y diversas autoridades.

Este año, la hermandad presentó los tres misterios marianos restantes de los siete que componen los Dolores de la Virgen, obra del artista Andrés Tristán, culminando así el conjunto iniciado en 2024. Asimismo, se estrenó una nueva marcha procesional titulada Entre Palmas y Olivos, compuesta por Jorge Martín para la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de Alhaurín de la Torre, que acompañó al titular durante todo el recorrido.

El Hermano Mayor, José Moreno, expresó su satisfacción por el desarrollo de la procesión, destacando la buena organización y el crecimiento de la cofradía en los últimos años.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada se vivió en la calle Doctor Fleming, número 26, donde María Santísima de la Esperanza fue homenajeada con una multitudinaria “petalada” organizada por los hermanos de la cofradía. Las mujeres de trono y los hermanos mostraron su devoción con vítores y alabanzas.

La estación de penitencia concluyó a las 14:45 horas, adelantando su finalización debido a previsiones meteorológicas inciertas. A pesar de ello, el sol acompañó en todo momento, y no hubo presencia de lluvia. El encierro estuvo marcado por la emoción, con la interpretación de marchas como Padre Nuestro, La Esperanza de María y Pescador de Hombres. Finalmente, los titulares fueron recogidos al son del Himno Nacional, poniendo el broche de oro a una jornada llena de fe, palmas y sentimientos compartidos.