Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
Arriate cuenta con una Semana Santa declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucia y de la que Revista Lugar de Encuentro te cuenta su programación:
✝️ Jueves Santo – 28 de marzo
-
06:30 h → Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Hermandad de los Jesuístas)
-
22:00 h → Procesión de Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores
🖤 Viernes Santo – 29 de marzo
-
19:30 h → Procesión del Santísimo Cristo de la Sangre y la Virgen de los Dolores (Hermandad de los Cristinos)
⚰️ Sábado Santo – 30 de marzo
-
19:30 h → Santo Entierro de Cristo (Cristo Yacente)
👉 Única procesión en la provincia que sale el Sábado Santo, gracias a un permiso especial otorgado por el Obispo Ramón Buxarrais en 1989.
👥 Hermandades que Dan Vida a la Pasión Arriateña
-
Hermandad de los Jesuístas
Fundada en el siglo XVII. Protagoniza el Jueves Santo con Jesús Nazareno. -
Hermandad de los Cristinos
También de origen en el siglo XVII. Organiza la procesión del Viernes Santo y el emblemático Santo Entierro del Sábado. -
Hermandad de la Virgen de los Dolores
Acompaña a ambas cofradías durante sus estaciones penitenciales.
Tradición y Arte
Los nazarenos lucen túnicas negras con una cola de dos metros, ceñidas por cinturones bordados artesanalmente, con motivos florales únicos. Es un espectáculo visual que conecta el arte con la devoción.
¡Sigue las Procesiones Online!
Para quienes no puedan acudir en persona, el Ayuntamiento de Arriate retransmitirá las procesiones en directo. Una oportunidad para vivir la emoción desde cualquier rincón del mundo.
¿Por Qué Visitar Arriate en Semana Santa?
-
Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía
-
Entorno natural privilegiado
-
Gastronomía local auténtica
-
Devoción y participación de todo el pueblo