Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos
El Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, conocido popularmente como el Cristo de Mena, procesiona el Jueves Santo, que este año cae el 17 de abril de 2025.
Itinerario y recorrido del Cristo de Mena (Jueves Santo 2025)
18:55 h desde Casa Hermandad, Plaza Fray Alonso de Santo Tomás, Plaza Legión Española, San Jacinto, Puente de la Esperanza, Prim, Atarazanas, Plaza Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, , Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Tribuna de los Pobres, Pasillo de Santa Isabel, Prim, Pasillo Atocha, Manuel José García Caparros, Puente de la Esperanza, Hilera, Glorieta de Lola Carrera, Cerezuela, Plaza Legión Española, Plaza Fray Alonso de Santo Tomás y Casa Hermandad. Encierro en torno a la 02.10 h.
La llegada de La Legión al puerto de Málaga
Uno de los momentos más esperados es la llegada de los legionarios a Málaga:
- Llegada al puerto: Durante la mañana del Jueves Santo (hora por confirmar, normalmente entre las 10:00 y 11:00 h).
- Desembarco con honores y traslado solemne del Cristo desde el puerto hasta la Casa Hermandad.
Miles de personas se concentran para ver a la Legión cantar el «Novio de la Muerte» durante el traslado.
Dónde ver el Cristo de Mena: Mejores sitios
- Alameda Principal: Amplia, buen acceso y uno de los puntos más emocionantes.
- Calle Larios: El paso por aquí es impresionante, aunque suele estar muy lleno.
- Plaza de la Constitución: Ideal para ver la entrada en el centro histórico.
- Zona del puerto: Para ver la llegada de La Legión por la mañana.
Historia y curiosidades del Cristo de Mena
- Obra de Pedro de Mena en el siglo XVII (aunque la imagen actual es una reconstrucción tras la Guerra Civil).
- Es el titular de la Congregación de Mena.
- Su vínculo con La Legión lo convierte en uno de los momentos más singulares de la Semana Santa en toda España.
Preguntas frecuentes sobre el Cristo de Mena
¿Cuánto dura la procesión? Casi 8 horas
¿Cuándo se recomienda llegar? Para coger buen sitio, especialmente en la zona del puerto, lo ideal es estar al menos una hora antes.