La unidad móvil del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama estará en Cártama del 23 de abril al 25 de junio

Unidad móvil cancer de mama Estación de Cártama

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

La unidad móvil de la Campaña de Detección Precoz del Cáncer de Mama estará en el  municipio de Cártama del 23 de abril al 25 de junio y se instalará junto al Centro de Salud de Estación de Cártama. Este año el programa incorpora como novedad a las mujeres de 49 años, por lo que se citarán las mujeres de 49 a 71 años.

Las mujeres  que deberán realizarse esta exploración mamográfica serán citadas por carta, en la que se indica la ubicación de la unidad móvil y las vías de contacto para poder cambiar el día o la hora de la cita o consultar cualquier duda. El resultado de la mamografía se remite también por correo postal a su domicilio. En el caso de que sea necesario completar el estudio con otras pruebas complementarias, la mujer será citada por carta en su hospital de referencia.

Desde el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, de la Consejería de Salud y Consumo, y desde el área de Salud del Ayuntamiento de Cártama se invita a la población femenina del municipio con edad comprendida entre 49 y 71 años para que se realicen una mamografía cada 2 años.

Para consultar alguna duda, cambiar la cita recibida o volver a solicitarla (si por cualquier motivo no hubiese podido acudir antes) las mujeres interesadas pueden contactar a través del teléfono 6770070147 o info@cribadoenandalucia.es

La forma más eficaz de detectar precozmente el cáncer de mama es realizar mamografías periódicas a mujeres de una determinada franja de edad. La mamografía no impide la aparición del cáncer, pero puede salvar vidas, ya que se puede detectar esta enfermedad en fases tempranas cuando aún no ha producido síntomas y, con el tratamiento adecuado, se puede conseguir mejorar el pronóstico.

Independientemente de la edad, es conveniente que las mujeres consulten con su médico de familia ante cualquier alteración que noten en sus mamas o bien si presentan antecedentes familiares de dicha enfermedad.