Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
Según los datos aportados, mientras Pedro Sánchez ha incrementado en un 40% las transferencias a los municipios malagueños desde 2018, el Gobierno andaluz liderado por el Partido Popular solo ha aumentado estas partidas un 14%
(Nota de prensa PSOE) El vicesecretario general del PSOE de Málaga, Antonio Yuste, ha lamentado la falta de compromiso de la Junta con el municipalismo andaluz y exige que las transferencias autonómicas a los ayuntamientos de la provincia estén en consonancia con los impuestos que recauda la comunidad. «Existe una desigualdad en la financiación que reciben los ayuntamientos de la provincia por parte del Gobierno central en comparación con la Junta de Andalucía, ya que mientras Pedro Sánchez ha incrementado un 40% las transferencias a los municipios malagueños desde 2018, el Gobierno andaluz liderado por el Partido Popular, solo ha aumentado estas partidas un 14%»
Desde el PSOE subrayan que «solo en 2024, el Gobierno de España transfirió 870 millones de euros a la provincia de Málaga, lo que representa 250 millones más que en 2018. No es de recibo que la Junta presuma de recaudación récord mientras sigue dando la espalda a los ayuntamientos. Estos fondos suponen un respiro para los consistorios, que pueden así reforzar servicios, inversiones y empleo público local», ha añadido Yuste.
Por su parte, el alcalde de Fuente de Piedra, Siro Pachón, ha reclamado «un reparto más justo desde la administración autonómica. Los municipios pequeños como el nuestro también tenemos derecho a crecer y a ofrecer servicios de calidad a nuestros vecinos. Pero con una financiación tan limitada por parte de la Junta, es imposible planificar a medio plazo», declara.
Pachón ha destacado que «las ayudas del Gobierno central nos han permitido mantener programas sociales, invertir en infraestructuras y afrontar retos como la sequía o la despoblación. En cambio, la Junta nos obliga a estirar cada euro como si fuera oro».
El PSOE ha exigido al Ejecutivo andaluz que «cumpla con el Estatuto de Autonomía y revise el modelo de Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica), para que los ayuntamientos reciban una financiación digna, proporcional y estable», finaliza.