Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos
Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías rurales
Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como su capacidad de generar y apostar por el desarrollo de sus pueblos
Los ayuntamientos de las localidades interesadas en participar deben realizar la petición a través de la página web de La Noria
Más de 150 jóvenes han participado desde mayo de 2024 a la actualidad en el nuevo programa ´Voy a La Noria´ que ha acercado a jóvenes de hasta 13 municipios las oportunidades de la innovación y el emprendimiento social fomentando su creatividad para el desarrollo de economías rurales en forma de talleres, la robótica creativa, el diseño 3D, la gamificación, o la danza, entre otras actividades.
Durante los últimos meses, grupos de jóvenes de entre 12 y 15 años de localidades como Algarrobo, Algatocín, Archidona, Benadalid, Comares, Cortes de la Frontera, Cuevas Bajas, El Burgo, Jubrique, Monda y Tolox han participado en este programa, que les ha permitido conocer herramientas de emprendimiento, potenciar su talento e impulsar el orgullo rural fortaleciendo la permanencia en el territorio.
La vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, ha recordado la evolución del programa, que en un primer momento daba a conocer La Noria en la provincia «y ahora ha regresado y evolucionado para consolidarse como una experiencia transformadora para la juventud rural». «No solo les permite descubrir las oportunidades que ofrece la innovación social, sino que también refuerza el orgullo por su tierra y su capacidad de generar y apostar por el desarrollo de sus pueblos», ha añadido.
El programa, que tiene una duración de dos días por grupo, ha ofrecido a los jóvenes participantes alojamiento y manutención. Su metodología se ha basado en talleres y dinámicas innovadoras que potencian valores como el trabajo colaborativo, la igualdad, la sostenibilidad, la creatividad y el espíritu emprendedor.
Entre las actividades propuestas se encuentra una gincana donde los participantes deben resolver retos sociales para la búsqueda de soluciones tecnológicas y emprendimiento. En esta actividad han podido trabajar a través de la robótica creativa, el diseño 3D y la gamificación.
También han contado con un taller sobre educación emprendedora y creatividad a través de la arquitectura. Además, han aprendido sobre producción audiovisual orientada al impulso del orgullo rural trasladando su experiencia y visión de sus municipios.
Por otro lado, con el objetivo del empoderamiento de los jóvenes, se han desarrollado talleres sobre videojuegos y cambio climático, expresión corporal y gamificación, pensamiento crítico y educación no formal o danza contemporánea.
Además, los grupos han tenido la oportunidad de visitar distintos espacios culturales y patrimoniales de la ciudad de Málaga, complementando su experiencia formativa con actividades de ocio y descubrimiento del entorno urbano.
Participa en Voy a La Noria
Para formar parte de este proyecto, el ayuntamiento de la localidad interesado es el que debe realizar la petición a través de la agenda de la página web de La Noria www.malaga.es/lanoria. Esta iniciativa está dirigida a grupos de jóvenes de entre 12 y 15 años de municipios menores de 20.000 habitantes.