Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 12 segundos
La Diputación programa una veintena de actividades culturales para la semana que viene en la capital y la provincia
Las exposiciones ‘Imprenta Sur. Cien años, cien objetos’ (MVA) y ‘Vivir, crear, viajar’ (MAD de Antequera) podrán visitarse hasta el mes de mayo
La Diputación de Málaga ha programado una veintena de actividades culturales para la próxima semana que se desarrollarán tanto en la capital como en la provincia, con presentaciones literarias, conferencias, proyecciones de documentales, teatro y música, entre otras.
Actividades en la capital
La primera actividad cultural de la Biblioteca Cánovas del Castillo comienza el miércoles 23 de abril a las 10.00 horas. En centro acoge el espectáculo infantil Don Quijote Nómada, realizado por bricAbrac Teatro. Se trata de un espectáculo de títeres y cine en directo, concertado con centros educativos, donde se fusiona lo artesanal y analógico con las nuevas herramientas de comunicación. Ganador de la 12º edición del Certamen Internacional Barroco Infantil en la 46º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2023.
La Biblioteca Cánovas del Castillo continuará con una nueva sesión del ‘Taller de viñetas 2025’ dirigido a público juvenil de entre 11 y 17 años de edad e impartido por Omar Janaan. Será el jueves 24 de abril, a las 17.30 horas. La actividad tiene una periodicidad mensual, y está enfocado a desarrollar el proceso creativo del cómic y humor gráfico a través de las viñetas, el cómic, el humor gráfico y los procesos creativos en general. Para participar es necesario realizar una inscripción previa en www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades
La biblioteca también acogerá el jueves a las 19.00 horas la conferencia ‘El agua en Málaga. Una historia del abastecimiento a la ciudad’ a cargo de Víctor Manuel Heredia Flores. Esta actividad tiene como objetivo la presentación de una forma amena y divulgativa de la historia del abastecimiento de agua a la ciudad de Málaga durante su historia. Esta conferencia está dirigida a todos los públicos. Se complementará con una ruta guiada el sábado 26 de abril a las 11.00 horas. Información e inscripciones en www.malaga.es/bibcanovas.
El viernes 25 de abril, a las 19.00 horas la sala multiusos de la Biblioteca Cánovas del Castillo acogerá la actividad Lecturas Con-Ciencia, de la mano de Virginia Lobato, Estefanía Ríos, Celia Rodríguez y Sonia Ordóñez. Utilizando textos de libros como los de la saga de Harry Potter o los libros de Julio Verne, entre otros, se realizarán experimentos de ciencia. Se trata de la tercera de un ciclo de conferencias que se llevarán a cabo en la Biblioteca una vez al mes. Las siguientes citas serán el 23 de mayo (¿Cómo sabemos tantas cosas de las estrellas?, con Vicente López, y el 13 de junio (Los eclipses que veremos, con Antonio Carmona). La actividad está dirigida a todos los públicos y requiere inscripción previa.
El Centro del 27 también ha organizado varias actividades para la próxima semana. Para el miércoles 23 de abril, a las 20:00 horas, ha programado la presentación del libro ‘Panorámicas íntimas’. La obra fue ganadora del II Premio Internacional de Ensayo María Zambrano, certamen que convoca la Diputación de Málaga a través del Centro Cultural Generación del 27. Escrito entre Beatriz Santiago y Vicente Ordóñez e ilustrado con fotografías de la primera, los diez capítulos en los que se articula el libro conforman un conjunto de reflexiones sobre el acto de mirar en común. En un momento en el que la mirada se encuentra, en buena medida, cautiva de las pantallas de los dispositivos electrónicos, este ensayo propone una inversión: recuperar la mirada atenta sobre la realidad. La entrada será libre hasta completar aforo en el centro cultural MVA.
El jueves 24 de abril, el Centro Cultural MVA recibe a Dulzaro en concierto. El artista revelación de la fusión de la música tradicional de Castilla y León presentará en el centro de Ollerías, a las 20.30 horas, su trabajo ‘Jota de la Luna’. Las invitaciones se pueden descargar a partir del 21 de abril, a las 10:00 horas, en mientrada.net.
Esther Carrodeguas presenta su obra ‘Lo único que verdaderamente quise toda la vida es ser delgada’ en el MVA el próximo 25 de abril, a las 20.30 horas. Se trata de un monólogo sobre la gordofobia. Los espectadores será testigos de una sinceridad cruda que refleja que la gordofobia sigue siendo un tema permanente en la sociedad actual. La obra está dirigida a público adulto y las invitaciones se pueden descargar a partir del 21 de abril, a las 10:00 horas, en mientrada.net.
El 26 de abril, por segundo año, se realizará la Gala del Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet en el MVA. Dirigida por Marina Barrientos, en la que se presentarán 15 piezas de diferentes estilos y de corta duración, realizadas por docentes y alumnado. Las invitaciones se pueden descargar a partir del 21 de abril, a las 10:00 horas, en mientrada.net.
Culturama en la provincia
El cortometraje ‘Cuarzo 7:11’ de Daniel Entrambasaguas, continuará su gira por municipios malagueños durante el mes de abril. El film profundiza en las consecuencias del abuso infantil y las distintas formas de vivir el duelo. Tras la proyección se podrá disfrutar de una charla-coloquio con el director. Esta semana recorrerá Carratraca (22 de abril, 19.00 horas, salón de actos públicos, junto al Colegio María Auxiliadora); Jubrique (23 de abril, 18.30 horas, edificio Ángel Vázquez, calle Altillo, 54); Igualeja (24 de abril, 18.30 horas, Centro Guadalinfo); Júzcar (25 de abril, 19 horas, Local Alcudia).
El ciclo de Conferencias ‘Descubriendo nuestra Historia’ programa un nuevo encuentro el martes 22 de abril, a las 11.00 horas, en el Centro de Innovación Social de Benarrabá. En coordinación con la Asociación Cultural Zegrí e impartidas por el historiador Salvador Jiménez Morales, la ponencia dará a conocer la historia y a personajes que a lo largo de los siglos han hecho que la provincia de Málaga ocupe un lugar relevante. El mismo martes estará en el edificio de Usos Múltiples de Serrato, a las 17.00 horas, y a las 19.30 horas, visitará el Edificio de Uso Múltiples de Teba. La entrada para ambos encuentros es libre hasta completar aforo.
Además, el Centro Cultural Generación del 27 ha programado dos nuevas citas del ciclo ‘Tecleando el misterio: jazz y poesía bajo las estrellas’. El primer encuentro será el día 24 de abril, a las 19.30 horas en la Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga de Alhaurín de la Torre (c/ Cristóbal Ortega Navarro, 11. Entrada con reserva telefónica (952 416 774) En esta ocasión será la poeta Alba Moon quien leerá una selección de su obra acompañada por la música de Alicia Tamariz, Inoidel González y Joan Masana. El viernes 25 de abril, la Casa de la Cultura de Pizarra (Plaza de la cultura, 2), recibirá a las 20.00 horas, a la poeta María Eloy-García que estará acompañada por Alicia Tamariz (voz y piano), Inoidel (saxo) y Joan Masana (contrabajo). La entrada es libre hasta completar aforo.
Exposiciones
El Centro Cultural María Victoria Atencia de la Diputación de Málaga acoge hasta el próximo 23 de mayo la exposición ‘Imprenta Sur (1925-2025). Cien años, cien objetos’, para conmemorar el centenario de una de las imprentas más significativas vinculadas a la poesía española del siglo XX. Entrada gratuita. Visitas de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas. Festivos cerrado.
Por otra parte, el Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera acoge la muestra ‘Vivir, crear, viajar’, que reúne 56 obras del pintor antequerano David Sancho. La exposición, de entrada gratuita, se puede visitar en las salas temporales de la planta baja del museo hasta el 25 de mayo. Lunes a sábado de 10.00 h a 20.30 horas. Domingos cerrado.