El Papa Francisco fallece a los 88 años tras más de una década al frente de la Iglesia Católica

Papa Francisco. Imagen: Wikimedia Commons

Tiempo de lectura aprox: 56 segundos

Una vida dedicada a la fe y a la transformación de la Iglesia Católica

El pontífice, que había sufrido complicaciones de salud en los últimos días, fue un líder incansable en su misión de acercar la Iglesia al pueblo

El mundo ha perdido a una de las figuras más influyentes del siglo XXI. Jorge Mario Bergoglio, conocido universalmente como el Papa Francisco, ha fallecido esta mañana a los 88 años de edad en Roma. Su partida marca el fin de una etapa de doce años al frente de la Iglesia Católica, periodo en el que dejó una huella indeleble en la vida religiosa y social de millones de personas alrededor del mundo.

Desde los primeros días de su pontificado, el Papa Francisco demostró ser un líder cercano, dispuesto a dialogar y a enfrentar los grandes desafíos del mundo moderno, como la pobreza, la injusticia y la protección del medio ambiente. Su estilo simple y directo, sumado a su constante llamada a la misericordia y a la humildad, lo hicieron muy querido entre los fieles.

En los últimos meses, su salud se deterioró considerablemente. Diversas fuentes de la Santa Sede habían informado sobre su creciente fragilidad física, lo que le impidió cumplir con las funciones habituales de su cargo. Su agenda se vio reducida y, en ocasiones, se suspendieron actividades oficiales, mientras que el Papa delegaba algunas de sus responsabilidades a otros miembros del clero.

El Papa Francisco será recordado como un hombre que transformó la Iglesia, acercándola a los más necesitados y fomentando un mensaje de unidad y paz. Su legado perdurará en las generaciones venideras, marcando el camino para futuras reformas en la estructura y misión de la Iglesia Católica.