Abierta la convocatoria del VI Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas

Certamen Elgar de viñetas periodísticas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos

La Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, con la colaboración de CaixaBank y la Diputación de Málaga, convocan este galardón para reconocer y difundir la labor de los profesionales de este género periodístico

El premio tiene una dotación de 7.500 euros entre sus dos modalidades: Trayectoria Profesional y Mejor Viñeta de 2024. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto del 22 de abril al 8 de junio

La Asociación de la Prensa de Málaga (APM) y la Fundación Manuel Alcántara convocan la VI edición del Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas dotado con 7.500 euros en premios: Trayectoria Profesional (5.000 euros) y Mejor Viñeta Periodística de 2024 (2.500 euros). El plazo de admisión de candidaturas permanecerá abierto desde hoy 22 de abril al 8 de junio, ambos inclusive, tal como establecen las BASES. Los galardones cuentan con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga y CaixaBank.

El objetivo de estos premios, únicos a nivel nacional por su temática, es reconocer y premiar la labor que realizan quienes se dedican a la viñeta como género periodístico de opinión. Elena Blanco Castilla, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, considera que este premio es ya un referente nacional entre los profesionales del humor gráfico y destaca el poder de comunicación de la viñeta periodística: “La simpleza de un dibujo, cargado de ironía, permite fácilmente enunciar o denunciar cualquier asunto por grave o delicado que sea, convirtiéndose en el arma editorial más eficaz”.

Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara, ha destacado la importancia de este certamen: “Este premio es un homenaje a quienes, como Elgar, supieron contar el mundo con humor y trazo firme. Detrás de cada viñeta hay una mirada lúcida y valiente, capaz de emocionar, provocar y hacernos pensar. Reconocer su legado es también mantener viva una tradición esencial en nuestro periodismo”.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha animado a los humoristas gráficos de toda España a participar en un certamen “que ya se ha consolidado como uno de los más importantes del país” y ha destacado “la importancia de las viñetas como una forma muy directa de comunicar, generando un gran impacto en los lectores”.

Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank en Andalucía, ha subrayado el compromiso de la entidad con este certamen desde su inicio: «En CaixaBank nos sentimos profundamente orgullosos de colaborar con la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara desde la primera edición de este prestigioso certamen. Este premio no solo celebra la excelencia artística, sino que también resalta la viñeta como una herramienta poderosa de comunicación y reflexión. A través de estos premios, contribuimos a enriquecer el panorama cultural y periodístico de nuestro país, promoviendo el talento y la creatividad desde Málaga.»

El Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas se consolida en el mundo del humor gráfico, sector en el que ya ha distinguido a diversos compañeros de diferentes puntos de la geografía española. ‘Gallego y Rey’, ‘Idígoras y Pachi’, Antonio MadrigaL, Flavita Banana y Ricardo han sido los profesionales reconocidos en la categoría Trayectoria en las cinco ediciones anteriores. En la modalidad de Mejor Viñeta Periodística han recibido ya el galardón ‘Miki y Duarte’, César Oroz, ‘Iñaki y Frenchy’, Juan Carlos Contreras, y ‘Neto’.

El Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas nace del convenio firmado por la Fundación Manuel Alcántara y la Asociación de la Prensa de Málaga el 9 de marzo de 2017 y busca reconocer, premiar y difundir la labor de los profesionales que se dedican a este género periodístico, lo que lo convierte en el único de sus características a nivel nacional. Su nombre es un homenaje al viñetista, malagueño de adopción, Manuel García Duarte ‘Elgar’, fallecido en 2018.

EL JURADO

El jurado está compuesto por un representante designado por cada entidad organizadora y colaboradora, así como dos ganadores de ediciones anteriores. Valorará la originalidad, el contenido periodístico, y la calidad artística y técnica de los dibujos. El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena de junio.

CÓMO PARTICIPAR

Los candidatos podrán presentar sus trabajos en la Asociación de la Prensa de Málaga del 22 de abril al 8 de junio ambos inclusive, según establecen las BASES del certamen, que contempla dos modalidades: Premio a la Trayectoria Profesional y Premio a la Mejor Viñeta Periodística de 2023, dotados con 5.000 y 2.500€, respectivamente. En esta segunda categoría, los participantes pueden presentar hasta 6 viñetas a concurso.

Las candidaturas deberán remitirse a la Asociación de la Prensa de Málaga preferiblemente por correo electrónico (apm@aprensamalaga.com) indicando claramente la modalidad a la que se opta. La presentación de candidaturas para la categoría Trayectoria Profesional podrá ser efectuada por cualquier persona o entidad o a propuesta del jurado. En la categoría Mejor Viñeta Periodística podrán concurrir todos aquellos trabajos publicados en un medio de comunicación de difusión local, regional o nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, ambos inclusive, siendo la temática, la técnica empleada y la interpretación, libres.