La Diputación destinará 27 millones de euros a dos nuevos planes de ayuda a municipios

Diputación de Málaga. Pleno abril 2025

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

Se dedicarán 10 millones de euros a los pueblos afectados por las danas y otros 17 millones se repartirán entre todos los municipios de la provincia como fondos incondicionados

Francisco Salado destaca que la Diputación siempre está al lado de los ayuntamientos y de sus vecinos para ayudarles, como en el caso de las localidades que sufrieron desperfectos por las fuertes lluvias

La institución da luz verde a una modificación presupuestaria, que incluye una primera partida de 3,7 millones de euros para la ampliación y renovación de La Rosaleda

El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado hoy por unanimidad una modificación del presupuesto de este año que servirá para financiar dos nuevos planes de ayuda a los municipios. Por un lado, se ha dado luz verde al segundo plan de asistencia económica municipal, dotado con 17 millones de euros, que se repartirán entre todos los municipios de la provincia. Y, por otra parte, se destinarán 10 millones de euros a otro plan, que se aprobará en los próximos días, dirigido a los municipios afectados por las fuertes lluvias que se produjeron en octubre y noviembre de 2024 y el pasado mes de marzo.

La institución provincial ha acordado en su sesión plenaria una modificación presupuestaria para incrementar sus cuentas de este año en 42,8 millones de euros, procedentes de remanentes de tesorería y de la liquidación de la Participación en los Ingresos del Estado de 2023. Con esos nuevos fondos se financiarán los dos mencionados planes, así como diferentes actuaciones en la provincia, entre las que destacan los 3,7 millones de euros como primera partida para la ampliación y la renovación de La Rosaleda.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha subrayado que, de nuevo, la institución provincial vuelve a demostrar que es la principal aliada de los ayuntamientos. Y ha incidido especialmente en las ayudas a los municipios más afectados por las danas. En este sentido, ha recalcado que la Diputación siempre está al lado de los ayuntamientos y de sus vecinos para ayudarles después de los desperfectos en infraestructuras y equipamientos municipales ocasionados por las fuertes lluvias.

Durante el pleno de hoy se acordó negociar en los próximos días, entre todos los grupos políticos de la corporación, qué requisitos deben reunir los ayuntamientos para ser beneficiarios de estas ayudas de 10 millones de euros.

Al respecto, Salado ha matizado que la institución provincial dejó claro su compromiso de poner en marcha cuanto antes un plan de ayuda extraordinario para los pueblos que se han visto más afectados. Y ha añadido que no ha podido plasmarse hasta ahora, ya que se estaba a la espera de que el Gobierno central concretase la cantidad que corresponde a la provincia de la liquidación de la Participación en los Ingresos del Estado de 2023 para obtener unos fondos extraordinarios con los que financiar ese plan.

«Esos fondos que nos debe transferir el Gobierno aún pueden tardar meses en llegar, pero los pueblos no pueden seguir esperando, así que ese plan se financiará a través de remanentes de tesorería», ha apuntado.

Plan de asistencia económica

Por otro lado, el presidente de la Diputación ha comentado que el segundo plan de asistencia económica municipal, dotado con 17 millones de euros, se distribuirá entre los 103 municipios y las dos entidades locales autónomas de la provincia (Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar).

Francisco Salado ha indicado que se trata de fondos incondicionados para equilibrar las tesorerías municipales, por lo que los ayuntamientos pueden destinar el dinero a cubrir sus prioridades y a hacer frente a problemas urgentes que tengan que atender, bien sean gastos corrientes o inversiones, pero en todo caso tienen que especificar su finalidad.

Los fondos se repartirán proporcionalmente por tramos entre los municipios según su número de habitantes. Así, las 17 localidades que cuentan con hasta 500 habitantes recibirán 100.000 euros; las 13 que se sitúan entre 501 y 1.000 habitantes, 120.000 euros; las 18 que van de 1.001 a 2.000 habitantes, 130.000 euros. Y esas cantidades se van incrementando progresivamente hasta llegar a la cuantía máxima, de 400.000 euros, para los dos municipios con más de 100.000 habitantes (Málaga y Marbella).

De esta forma, de los 17 millones de euros, 11.525.000 euros se destinan a los municipios menores de 20.000 habitantes (67,80%) y 5.475.000 euros (32,20%) a los mayores de 20.000 habitantes.

Modificación presupuestaria

La modificación presupuestaria aprobada en el pleno celebrado hoy ha incrementado en 42,8 millones de euros el presupuesto de la Diputación de este año. Además de los 27 millones para los dos planes dirigidos a los municipios, destacan también 3.786.130 euros que se dedicarán a la renovación de La Rosaleda; otros 2,3 millones serán para reparaciones de emergencia en carreteras afectadas por las fuertes lluvias de marzo en la Axarquía, Valle del Guadalhorce, Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda; y casi 1,2 millones de euros se dedicarán a la construcción de un Centro etnográfico de la uva pasa en Almáchar.

Igualmente, se emplearán unos 2,5 millones de euros para promoción de actividades deportivas, 1,1 millones de euros para actuaciones de la Gran Senda en diversos municipios, otros 400.000 euros para mejoras en depuradoras y 300.000 euros para incrementar las ayudas de emergencia a colectivos vulnerables.