Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos
Los mejores ‘breakers’ se citan en Alhaurín de la Torre el 3 de mayo
La Casa de la Juventud será escenario de una nueva edición del evento Los Reyes de la Torre: una competición de ‘breakdance’ en formato 3 vs 3 que repartirá más de 2.000 € en premios. Organiza la asociación local Círculo Breaking con la colaboración del Ayuntamiento
El próximo sábado 3 de mayo regresa a Alhaurín ‘Los Reyes de la Torre’, la gran cita en torno al mundo del ‘breaking’ o ‘breakdance’ y que reunirá en el municipio a algunos de los mejores practicantes de esta espectacular modalidad de baile urbano, considerada disciplina olímpica desde los últimos Juegos de París de 2024.
Será en la Casa de la Juventud, que acogerá una competición de formato 3 vs 3: las llamadas batallas entre grupos de tres, abiertas al público en general en un evento enfocado principalmente a los jóvenes. El acalde, Joaquín Villanova; la concejala de Juventud, Iraya Villalba; y los representantes de la asociación El Círculo Breaking presentaron la cita, que arrancará a las cinco de la tarde.
El ganador recibirá 1.500 euros y el segundo clasificado 750 €. El formato de torneo escogido es uno de los más espectaculares, con batallas de tríos de ‘breakers’ que serán valoradas por tres jueces de renombre en el mundo del ‘breaking’: Kastet, Yung y Amado. La música la pondrán los DJ Rafaka y Akawave y los presentadores serán Dimas y Aliaslord, ambos de la asociación El Círculo Breaking. El plazo de inscripciones para participar todavía está abierto (más información: circulobreaking@gmail.com). En otros años han sido más de una treintena los grupos participantes.
La edil delegada de Juventud, Iraya Villalba, se refirió a Los Reyes de la Torre como un “evento estrella del break” y destacó que desde su área “estábamos locos por traerlo de nuevo”. En este sentido, hizo un llamamiento a los jóvenes de Alhaurín y de otras localidades a que acudan a disfrutar de esta gran fiesta en torno al mundo del baile y la cultura urbana.
Por su parte, Dimas Narváez y Alejandro Morales, en representación de la asociación organizadora, agradecieron la colaboración del Ayuntamiento para recuperar el evento y recordaron que para ellos se trata de un torneo “muy especial”, entre otras cosas por celebrarse en el espacio donde aprendieron a bailar como fue la Casa de la Juventud.