Dos conciertos pondrán a cantar los grandes éxitos de los 80 y 90 a más de 400 alumnos

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

La Banda Municipal de Música y diez colegios de Primaria unen sus fuerzas en un innovador proyecto educativo denominado ‘Alhaurín en clave de rock’

Los espectáculos serán los días 10 y 11 de mayo en el Auditorio de El Portón. Entradas-donativo a 5 € a la venta desde el 29 de abril

(Prensa Ayto Alh Torre) ‘Alhaurín en clave de rock’. Ese es el título del innovador proyecto educativo que unirá, los días 10 y 11 de mayo, a los integrantes de la Banda Municipal de Música, que dirige Alfonso Ortega, y a una decena de colegios de la localidad. Alrededor de 400 alumnos y alumnas de cuarto a sexto de Primaria y los propios músicos de la agrupación subirán a las tablas del Auditorio al aire libre de la Finca El Portón en esas dos fechas para interpretar los grandes éxitos del pop y el rock español de las décadas doradas de los años 80 y 90, como ‘Bienvenidos’, de Miguel Ríos; ‘Chiquilla’, de Seguridad Social; ‘A quién le importa’ y ‘Bailando, de Alaska, o ‘Salta’, de Tequila, entre otros muchos. Los espectáculos están previstos a las 20:00 horas en ambas fechas y las entradas-donativo, al precio de 5 €, estarán disponibles a partir del martes 29 de abril en las oficinas del Portón en horario de tarde, de cinco a ocho.

Ayer tuvo lugar la rueda de prensa en la que se presentó esta iniciativa pionera, en la que se lleva trabajando desde el arranque del curso, a raíz de una idea conjunta del propio director de la banda y de los y las docentes de Música de varios colegios de Infantil y Primaria de Alhaurín de la Torre, que ya habían coincidido en otras experiencias similares anteriores, en formato villancicos -el concierto de Navidad de 2023 en la Casa de la Juventud-. En esta ocasión, contarán con la colaboración de la Concejalía de Grandes Eventos y Actividades en El Portón, que dirige Andrés García, y a quien agradecieron la cesión de las instalaciones, logística y personal, con idea de que los conciertos resulten “irrepetibles y únicos” y hagan las delicias de toda una generación ‘EGB’, precisamente, padres y madres de los jóvenes intérpretes.

García ha querido agradecer a los equipos directivos y docentes de los departamentos de música que han querido participar en este gran proyecto, impulsado inicialmente por Alfonso Ortega, con la complicidad de los profesores Alejandro Burgos, del Clara Campoamor, y Diego Herrera, del Maruja Mallo. “Rápidamente, se fueron uniendo otros centros educativos y todos se pusieron manos a la obra y aunque no ha sido fácil integrar el día a día escolar con los arreglos de los temas, ensayos y pruebas, el entusiasmo va en aumento y seguro que nos regalarán dos espectáculos inolvidables”, con lleno total. Se trata, en suma, de que el alumnado “disfrute con la música, con la cultura y sigan aprendiendo”.

El director de la banda ha valorado muy positivamente la “enorme implicación” de la comunidad educativa en este proyecto de gran coro y música. Ortega ha recalcado que, debido a la excelente acogida, que ha deparado un enorme volumen de participación, se ha decidido dividir el espectáculo en dos conciertos, para que en cada uno de ellos sea posible acoplar a 200 alumnos y alumnas y acomodar al máximo número de familiares, compañeros y amigos en las gradas, con capacidad para casi 1.000 personas.

Por su parte, tanto Burgos como Herrera han mostrado su felicidad por poder sumarse a la iniciativa, y aseguran que todo el alumnado está “entusiasmado y con ganas de actuar ya”, depués de tantas semanas de “ilusionantes ensayos” del repertorio preparado.

COLEGIOS PARTICIPANTES:

-10 MAYO

CEIP San Sebastián

CEIP San Juan

CEIP Torrijos (Torrealquería)

Colegio privado El Pinar

Colegio Diocesano Juan Pablo II (El Romeral)

CEIP Isaac Peral

-11 MAYO

CEIP Clara Campoamor

CEIP Maruja Mallo

CEIP Los Manantiales

CEIP Zambrana