Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
‘Ese manojo de rosas que trajimos’ es el título de la obra, que es parte de su tesis doctoral y en la que analiza el poemario de Antonio Gala ‘Enemigo Íntimo’
La Biblioteca Pública Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’ ha reanudado su actividad cultural tras el paréntesis de la Semana Santa y lo ha hecho con el acto de presentación del nuevo libro del joven escritor y poeta local Pedro J. Plaza titulado ‘Ese manojo de rosas que trajimos’, un estudio crítico total del poemario ‘Enemigo Íntimo’ del escritor cordobés Antonio Gala, en cuya fundación estuvo becado Pedro J. Plaza y que es un estudioso de la obra literaria, teatral y poética del genial autor. Este libro es parte del trabajo de la tesis doctoral de Plaza.
A la cita , celebrada en la Sala María Moliner del recinto, han acudido numerosas personas interesadas en la poesía en un acto que ha estado conducido por el propio concejal de Cultura y Biblioteca, Manuel López; y en el que ha participado también la profesora de la Universidad de Málaga, Belén Molina Huete, precisamente profesora y doctora de la UMA y encargada de la tesis de Plaza.
Todos han dialogado sobre la figura de Antonio Gala y el contenido del poemario analizado en esta obra que data de 1960 y cuyo análisis ha sido publicado por Editorial Renacimiento. ‘Enemigo Íntimo’, ópera prima de Antonio Gala, ha sido analizada literariamente por Pedro J. Plaza con la muerte y el amor como ejes centrales entroncado con otros símbolos como el cuchillo, la rosa o el calendario. En lo tocante a la tradición poética española se examina la presencia de la mitología y de la historia grecolatina de personajes bíblicos, de motivos bíblicos, de algunos tópicos literarios de la tradición y la tradición mística española.
Manuel López ha afirmado que desde el Ayuntamiento siempre van a apoyar al talento local y ha repasado la figura de Pedro J. Plaza y sus comienzos en la poesía siendo un preadolescente.
Por su parte, el autor, Pedro J. Plaza, ha destacado que se trata de un estudio crítico total de esa obra de Antonio Gala con un enfoque de la tradición española y también de la europea lo que le ha ayudado a entender mejor al reconocido escritor. Ha asegurado que ese «enemigo íntimo» que ha estudiado es fruto de varios amores idealizados y que aspiran a la divinidad del propio Antonio Gala.
Plaza ha explicado que el título del libro es un verso del poemario y ha asegurado que es un privilegio poder estar en Alhaurin de la Torre presentando una nueva obra en su ya extensa carrera en el mundo de la escritura y la poesía.