El profesor y arqueólogo Carlos Gozalbes Cravioto acerca el patrimonio medieval de Alhaurín el Grande al alumnado del IES Fuente Lucena

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

El pasado martes 22 de abril el IES Fuente Lucena acogió sus III Jornadas de Historia e Investigación para el alumnado. Una actividad que ya se ha convertido en referente obligado de cada primavera en este centro educativo, y que tiene lugar durante la última semana de abril, en la que se conmemora el Día Internacional del Libro.

Para la edición de este año 2025 el historiador invitado ha sido Carlos Gozalbes Cravioto (Tetuán, 1950). Arqueólogo, profesor asociado a la Universidad de Málaga y docente de Secundaria, Gozalbes fue presentado por Salvador David Pérez González, profesor de Ciencias Sociales, Geografía e Historia del centro, que destacó el privilegio que suponía contar con un ponente de su talla recordando su condición de experto en los mundos romano y medieval y la larga y prestigiosa trayectoria de Gozalbes, a quien el dominio de la Numismática y de la Historia de los Caminos han convertido en uno de los mejores conocedores del pasado de Andalucía y del Norte de África.

Reconstrucciones digitales y futura publicación

Durante la conferencia, los alumnos y alumnas presentes tuvieron la oportunidad de acercarse al Patrimonio Histórico, trasladándose a la Edad Media para realizar un interesante recorrido por los principales hitos del Alhaurín el Grande andalusí.

El Arco del Cobertizo, que formaba parte de una puerta en recodo, la Torre de Urique, el Castillo de Fahala o el trazado del desaparecido, y enigmático, circuito de murallas que rodeaba el pueblo fueron desgranados de forma amena y didáctica por el ponente, que acompañó su discurso con novedosas y visuales reconstrucciones digitales que recrean el aspecto original de estos monumentos.

A la finalización de su charla el alumnado agradeció al profesor Gozalbes su esfuerzo con un largo y cálido aplauso, realizándole numerosas e interesantes preguntas antes de que recibiera un recuerdo del centro de manos de su Director, Manuel Aragón Madrid.

Por último cabe señalar que, actualmente, Carlos Gozalbes Cravioto está trabajando en un estudio histórico sobre el primitivo recinto defensivo del Alhaurín islámico. Un proyecto para el que contará con la colaboración de Salvador David Pérez González.