Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos
El municipio malagueño ha sido el escenario elegido para dar a conocer esta iniciativa universitaria en favor del desarrollo rural
(Redacción) La Universidad de Málaga ha presentado este jueves en Alameda el Campus Rural, un programa que permitirá a estudiantes de grado y máster realizar prácticas académicas en municipios con problemas de despoblación, sin ningún coste para las entidades que los acojan.
El acto, celebrado en el Museo del Campo, ha contado con la participación de autoridades universitarias y locales, como la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera, el director del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Peñafiel, y el alcalde de Alameda, José García.
Una apuesta por el arraigo juvenil en el entorno rural
La iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico junto con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y desarrollada en colaboración con universidades públicas como la UMA, tiene como objetivo fomentar el arraigo juvenil en el medio rural, al tiempo que se ofrece una oportunidad formativa de calidad a los estudiantes.
“El Campus Rural acerca la Universidad de Málaga al territorio y contribuye a que el talento universitario llegue a los rincones que más lo necesitan. Beneficia no sólo al estudiantado, sino también a las empresas y ayuntamientos que necesitan apoyo cualificado para seguir creciendo”, ha explicado Susana Cabrera, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad.
20 becas para impulsar el talento
La convocatoria de la UMA contempla 20 becas de Campus Rural para el curso académico 2024/2025. Los estudiantes podrán desarrollar sus prácticas durante un periodo de entre dos y cinco meses en empresas, instituciones públicas o entidades sin ánimo de lucro de la provincia.
Para participar, se pueden encontrar más detalles sobre requisitos y plazos en la web de prácticas de la Universidad de Málaga: https://talentank.uma.es/practicas/campus-rural/
Al encuentro han acudido empresas locales y representantes de los municipios de la comarca, como Alameda, Humilladero, Archidona, Fuente de Piedra o Sierra de Yeguas, entre otros, interesados en conocer de primera mano cómo esta propuesta puede beneficiar a su tejido empresarial y social.