El PSOE denuncia que el incendio de Valtocado pudo ser provocado por la empresa contratada por la Junta para el mantenimiento de la Sierra de Mijas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

El PSOE de Mijas ha solicitado tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento de Mijas que se depuren responsabilidades tras el incendio forestal que se originó el pasado jueves por la tarde en el paraje de Valtocado, aparentemente a raíz de la combustión de una astilladora.

Desde la formación socialista apuntan a la posibilidad de que el fuego haya sido causado por una empresa contratada por el Gobierno andaluz para realizar labores de limpieza y mantenimiento en la Sierra de Mijas, por lo que piden una investigación exhaustiva que aclare lo sucedido.

Josele González, portavoz del grupo municipal socialista, ha instado a la Junta a iniciar una investigación oficial y ha solicitado al Consistorio mijeño que se persone como acusación para garantizar la máxima transparencia y llegar al fondo del asunto. González considera especialmente grave que la empresa encargada de prevenir incendios forestales pueda haber tenido alguna responsabilidad directa en el origen de uno.

Asimismo, ha subrayado la importancia de la Sierra de Mijas como enclave natural estratégico y ha advertido de los riesgos que supone un incendio forestal en una zona tan próxima a núcleos residenciales, especialmente en los meses previos al verano, cuando el riesgo se incrementa notablemente.

Por último, el portavoz socialista ha reconocido la rápida y eficaz intervención de los equipos de extinción de incendios, como el Infoca y los bomberos locales, cuya actuación evitó que las consecuencias fueran mucho peores. También ha recordado que este tipo de sucesos no solo dañan de forma irreparable el entorno natural, sino que suponen un riesgo directo para la población.

Respuesta de la Junta de Andalucía

Desde la Junta de Andalucía quieren recordarle al PSOE que la entidad que determina la causa y motivación de un incendio le corresponde al informe técnico de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales, formada por agentes de medio ambiente y técnicos especializados en la materia. Un informe técnico que aún no está concluido.