Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
El patrón de Viñagrande ha salido en procesión desde la iglesia de San Sebastián hasta su templo en El Alamilllo acompañado por numerosos vecinos, la Banda Municipal de Música y una representación de la Corporación encabezada por el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova
(Prensa Ayto Alh Torre) Las fiestas de Viñagrande han vivido este año un momento muy especial pues con motivo del centenario de la construcción de la Ermita de San Francisco de Paula, en El Alamillo, la imagen del santo que allí se venera ha presidido una misa en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción en la mañana de este domingo.
La eucaristía ha estado oficiada por el sacerdote Pepe Planas y a ella han acudido el alcalde, Joaquín Villanova; concejales de la Corporación Municipal; la presidenta de la Asociación de Vecinos de Viñagrande, Jesús Morales, junto a numerosos representantes de la misma; así como colectivos y asociaciones del municipio.
A su finalización, se ha iniciado la procesión triunfal de regreso a su barriada de Viñagrande recorriendo algunas calles del casco histórico hasta llegar a la Ermita del Alamillo en torno a las doce y media del mediodía. La procesión ha formado un compacto cortejo con numerosa representación institucional y vecinal y ha contado con los sones tras el trono de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre, que ha interpretado las marchas de procesión para que los hombres y mujeres de trono pudiesen mecer y lucir al santo. La campana del trono lucía lazos con los colcores del Vaticano junto a un crespón negro en señal de luto por el fallecimiento del Papa Francisco.
Esta procesión se enmarca dentro de las fiestas anuales de la barriada y este año ha tenido este marcado carácter extraordinario por tal efeméride. San Francisco ha lucido un exorno floral conformado por flores blancas y naranjas como es habitual y no ha lucido el típico bacalao a sus pies puesto que no se trata de una procesión rogativa de lluvias.
La presidenta de la asociación de vecinos no ha podido evitar emocionarse al ver el cariño del público que se ha volcado al paso de la imagen y de todos los vecinos y vecinas de Viñagrande que han disfrutado de este momento por las calles del centro, alejados de su barriada por una vez.
El regidor alhaurino ha destacado la importancia de la ermita como parte de la historia patrimonial alhaurina y como sede habitual de veneración a San Francisco, agradeciendo a la familia Arcos, que es su propietaria, el que los vecinos de Viñagrande puedan acudir a dar culto a su patrón allí, al que además ha agradecido las generosa lluvias del mes de marzo que han permitido un importante alivio en la situación de sequía que vivíamos hasta entonces.