Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 49 segundos
El CD Colegio El Pinar concluye la fase regular del campeonato manteniendo un disputado liderato -finalmente hace valer el basket average para dejar a Jaén segundo con 22 victorias y dos derrotas-, que supo mantener hasta el pitido final del ultimo partido, disputado en casa frente a La Zubia (73-60)
Los jugadores dirigidos por Javier Florido resolvieron con contundencia el choque frente a los granadinos, a los que se impusieron con soltura para poner el broche de oro a una campaña en la que han sido el equipo revelación de Andalucía Oriental en una competición de la que cae nada menos que el filial de Unicaja y en la que han sufrido otros clásicos malagueños como Salliver y Novaschool
Victoria ante La Zubia (73-60), explosión de alegría, fiesta por todo lo alto y broche de oro a una temporada histórica para el primer equipo del Club Deportivo Colegio El Pinar, que no sólo se hace con el título del grupo D-A –y gana el título simbólico de conjunto revelación de la competición-; si no que da un golpe de efecto de cara a sus aspiraciones para convertirse en escuadra de Segunda FEB (antigua LEB Plata). Con la gesta de haber logrado retener el primer puesto de su conferencia, haciendo valer finalmente el ‘basket average’ frente a Jaén Paraíso Interior -que termina empatado con 22 triunfos y sólo dos derrotas-, la escuadra de Alhaurín de la Torre certifica su pase directo a los play off y se iguala al desempeño del Ática Sevilla CB Coria -conferencia de Andalucía occidental-, que es el otro equipo que certifica igualmente la entrada directa a la liguilla. La familia colegial cierra un año para enmarcar, en el que, entre otro logros históricos, se ha anotado 16 triunfos consecutivos, ha doblegado en casa a rivales con la etiqueta de favoritos como el propio Jaén -líder durante la mayor parte del campeonato-, y ha dejado en la cuneta a clubes hipotéticamente más poderosos con plantillas forjadas a golpe de talonario, que finalmente han sido apeadas de la tabla por un plantel que nunca dejó de soñar y que es ya el mejor conjunto malagueño de la disciplina sin tener en cuenta al Unicaja de ACB.
La temporada 2024/25 será recordada como la del año del plantel rojillo, la de la gesta, la del triunfo tras el triunfo, la de moral que no cesa. Será difícil de olvidar por la capacidad de ir de menos a más del bloque, por la entrega de todos y cada uno de sus jugadores durante cada uno de los encuentros, por su empeño en pulverizar todos los números previos -incluso los de la campaña de 2023 cuando también se logró el pasaporte para los play off- y, por encima de todo, por el estado de fortaleza mental que prevaleció en los jugadores de El Pinar, incluso en los encuentros en los que las situaciones se pusieron cuesta arriba.
La visita de La Zubia de este fin de semana en el cierre de la fase regular volvió a evidenciar el buen estado de forma del conjunto. Una vez más y con la moral de tocar con la punta de los dedos el campeonato, los jugadores de Javier Florido salieron a barrer a un rival que no es de los asequibles y al que pusieron contra las cuerdas desde el primer (21-14) y segundo cuarto para llegar al descanso con un contundente 39-26. La vuelta fue de nuevo local y la tímida reacción granadina en el último parcial no fue suficiente para evitar el definitivo 73-60 y confirmar a los colegiales como campeones del grupo. Iker Ruiz y Daniel Stachovskij fueron los máximos anotadores, con 13 puntos cada uno, y Anyi Martín, el mejor valorado (17).
VALORACIÓN DEL TÉCNICO
La resaca de la última jornada de Liga y la del segundo campeonato en el bolsillo en dos años deja a un equipo con mucha moral y a un técnico al que se acostumbra a ver serio y firme en el banquillo, pero que hoy se levantaba con un enorme sentimiento de orgullo por el trabajo del bloque durante todo el año. “¿Qué se puede decir en un día como hoy? Estamos muy muy contentos porque hemos cerrado una temporada magnífica, casi perfecta habría que decir y, más aún, porque teníamos a un rival como Jaén que no daba tregua y nunca fallaba. Cada partido fuera de casa parecía una final y el equipo ha sabido estar siempre a la altura, soportar la presión y sacar los partidos”, explica Javier Florido, quien añade que “estar en la lucha por el ascenso por segunda vez en tan sólo dos años dice mucho del esfuerzo y el serio trabajo realizado desde el club. Esto nos llena de moral”. “Ahora tenemos que continuar, prepararnos a conciencia para las eliminatorias y tratar de aprender de los fallos que cometimos en la primera ocasión; esa experiencia previa sin duda nos va a ayudar y vamos a ir a por todas”, indicó finalmente. De momento toca disfrutar, mientras mantienen sus expectativas por lograr la gesta definitiva el fin de semana del 22 al 25 de mayo.