Salvador Jiménez Luna completa su III Reto Ciclista a beneficio de la lucha contra el cáncer infantil

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 39 segundos

Una hazaña solidaria de 350 kilómetros en bicicleta, con 5.500m de desnivel, recorridos en bicicleta con una sola pierna para dar visibilidad a la investigación oncológica infantil y apoyar a los menores afectados y a sus familias.

Salvador Jiménez Luna, paciente oncológico y voluntario de la sede de Coín, ha culminado, ayer domingo, su tercer gran reto ciclista solidario a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la investigación contra el cáncer infantil. Con una impresionante ruta de más de 350 kilómetros y un desnivel acumulado de 5.500 metros, Salvador ha recorrido doce municipios de la provincia de Málaga, demostrando una vez más su compromiso incansable con los pacientes de cáncer y los valores de la asociación.

Este desafío forma parte de su iniciativa solidaria para recaudar fondos que se destinarán íntegramente a proyectos de investigación y apoyo a menores con cáncer impulsados por la Asociación Española Contra el Cáncer. Cada pedalada de Salvador ha tenido un único objetivo: dar visibilidad a la importancia de seguir impulsando la investigación oncológica infantil y acompañar a las familias que afrontan esta dura enfermedad.
El III Reto Solidario ‘Málaga contra el Cáncer Infantil’ ha contado con el apoyo de numerosos ciudadanos, instituciones locales y patrocinadores solidarios que, a través de sus donativos, han querido respaldar la fuerza y el ejemplo de Salvador. “Cada kilómetro ha sido por ellos, por los niños y niñas que luchan cada día, y por sus familias, que merecen todo nuestro apoyo”, ha expresado Salvador tras cruzar la meta final, emocionado y agradecido por el respaldo recibido.

La sede de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga ha querido reconocer públicamente el esfuerzo y el corazón de Salvador Jiménez Luna, agradeciendo su iniciativa, que une deporte, solidaridad y esperanza en la lucha contra el cáncer infantil, entregándole su galardón, que reconoce la labor de personas o instituciones que se han significado por su apoyo y compromiso con la asociación y con los pacientes.

Cada año se diagnostican en España más de 1.000 nuevos casos de cáncer en menores de 14 años, siendo los tumores del sistema nervioso central y las leucemias los más frecuentes. Aunque la supervivencia ha mejorado en las últimas décadas gracias a los avances científicos, el cáncer sigue siendo la principal causa de muerte por enfermedad en la infancia.

La Asociación Española Contra el Cáncer mantiene un firme compromiso con la investigación oncológica infantil. Hasta la fecha, ha destinado más de 18 millones de euros a financiar proyectos específicos para el cáncer en la infancia y adolescencia, con el objetivo de impulsar tratamientos más eficaces y mejorar la calidad de vida de los menores afectados. La AECC es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer en España. Su misión es estar al lado de las personas afectadas, impulsar la investigación y sensibilizar a la sociedad para avanzar hacia un futuro sin cáncer con el objetivo de alcanzar la supervivencia media del 70% en el año 2030.

Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.

Durante el 2023, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 140.595 personas afectadas por la enfermedad.