Junta y Ayuntamiento construirán un nuevo intercambiador de transportes en Torremolinos 

Intercambiador transportes Torremolinos

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

La consejera Rocío Díaz y la alcaldesa, Margarita del Cid, firman el protocolo de colaboración para la nueva estación de autobuses

(Prensa Ayto Torremolinos) La Junta de Andalucía construirá un intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad de Torremolinos.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y la alcaldesa de la ciudad, Margarita del Cid, han firmado un protocolo de colaboración para iniciar los trabajos para una nueva estación de autobuses que concentre todo el transporte público.

Rocío Díaz ha valorado que una ciudad como Torremolinos, con más de 70.000 habitantes y un destino turístico de primera magnitud, cuente con “una estación de autobuses más funcional y adaptada a las necesidades de vecinos y visitantes”. “Junta y Ayuntamiento trabajaremos de forma coordinada para encontrar un emplazamiento mejor conectado, tanto con la autovía como con los diferentes modos de transporte”, ha indicado la titular de Fomento.

El protocolo firmado marca el inicio de los trabajos técnicos y administrativos necesarios para avanzar hacia el desarrollo del intercambiador.

El Ayuntamiento de Torremolinos ha propuesto que la estación se construya en una parcela de su propiedad, situada en la avenida de la Libertad, junto a la Glorieta de la Policía Local y el Camino del Pozuelo, próxima a la Casa Consistorial. Este emplazamiento cuenta con la ventaja de que conecta con las principales vías de comunicación y no se encuentra en una zona congestionada de tráfico. Además, tiene en sus proximidades paradas de autobuses urbanos y de taxis, con lo que favorecerá la intermodalidad.

En ese sentido, la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento están llevando a cabo un estudio técnico para evaluar su viabilidad conforme al planeamiento urbanístico y la normativa vigente. Una vez elegida la parcela, se plasmarán las condiciones en un futuro convenio, que detallará los términos y condiciones específicas relativas a su emplazamiento, desarrollo y uso, así como los costes de la intervención.

Se trata, en palabras de Rocío Díaz, de “un paso firme en la apuesta por un transporte público más eficiente, accesible y sostenible, que mejorará la calidad de vida de los vecinos y reforzará la integración metropolitana del municipio”.

Por su parte, la alcaldesa ha agradecido la disposición de la Junta de Andalucía de cara a impulsar este nuevo equipamiento.

“Hoy es un día muy importante para Torremolinos, porque solventamos un problema grave en materia de movilidad y tráfico que viene desde hace más de quince años. Porque Torremolinos lleva desde entonces sin contar con una estación de autobuses. Algo que carece de toda lógica teniendo en cuenta la capacidad de atracción de visitantes a nuestra ciudad, además de la importancia que tiene en el área metropolitana de Málaga y como enlace con el resto de la Costa del Sol”, ha explicado Del Cid.

“Una ventaja y una oportunidad que, al no haber contado hasta ahora con una apuesta decidida por una estación de autobuses, se había convertido en un problema para la ciudad por el caos en materia de tráfico que generaba. Por eso, hoy estamos en un punto de inflexión gracias a la respuesta de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, que va a impulsar la construcción de una estación intermodal en la antigua estación de bomberos, dando a la Avenida de La Libertad”, ha proseguido la regidora.

“La ciudad necesita mejorar su movilidad interna, y con este intercambiador vamos a conseguir aliviar el tráfico en la zona del centro de la ciudad, derivando el estacionamiento temporal de los autobuses a esta nueva área”, ha recalcado.

Respecto a la ubicación, la alcaldesa ha puesto en valor que cuenta con todos los parabienes técnicos, que es suelo municipal, y que va a suponer una ventaja en muchos sentidos, ya que es un  lugar mucho más racional, desde el punto de vista de la movilidad, para ubicar una estación de autobuses, descongestionando el centro.

“Es un punto estratégico también en clave metropolitana, tanto para los visitantes que vienen a Torremolinos como para los que utilizan este transporte para desplazarse hacia el resto de la Costa del Sol”, ha destacado Del Cid.

La alcaldesa ha querido poner en valor también la dimensión provincial y regional del lugar propuesto ya que es “un buen punto de partida para dirigirse al interior y a otras provincias, gracias a la cercanía de la hiperronda”.

Torremolinos cuenta con más de 15 rutas habituales de autobuses que conectan con destinos como Málaga, Benalmádena y Fuengirola, gestionados principalmente por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, pero también otros destinos fuera de la provincia, como Sevilla, Granada o Cádiz. Además, dispone de dos líneas urbanas más las conexiones turísticas, que se incrementan sobre todo en verano.

Pese a ese volumen, carece de un intercambiador de transporte que canalice el tráfico. Actualmente sólo cuenta con una parada terminar de un operador de transportes (Avanza), que es insuficiente para atender la demanda de servicios. Aunque tiene una ubicación céntrica, su acceso es complicado debido al tráfico existente en su entorno y queda lejos del recorrido habitual de los autobuses.

La consejera ha estado acompañada en esta firma por el director general de Infraestructuras del Transportes, Eduardo Gutiérrez; y la delegada territorial de Fomento en Málaga, María Rosa Morales, entre otras autoridades.