Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos
- Ana Mata ha hecho un balance de las actuaciones acometidas y ha elogiado el comportamiento ejemplar de los vecinos
- El Plan de Emergencias Municipal (PEM) continúa activo y así seguirá hasta que el Plan Territorial de Emergencia de Andalucía siga estándolo
(Prensa Ayto Mijas) La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha realizado un balance de las actuaciones llevadas a cabo durante el apagón general registrado ayer y que afectó a toda España. La regidora ha señalado que no se registraron incidentes graves y ha querido agradecer la gran labor desempeñada por la Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Servicios Operativos y Guardia Civil.
Durante la rueda de prensa, la regidora ha estado acompañada por el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas; el concejal de Bomberos y Protección Civil, Francisco Jerez; el concejal de Servicios Operativos, Daniel Gómez; el intendente jefe de la Policía Local, Juan Manuel Rosas; el suboficial de Bomberos, Francisco Manuel Mérida; el jefe de Servicios Operativos, Agustín Raso; y el responsable de Protección Civil, David Gutiérrez.
“Quiero agradecer el trabajo y el esfuerzo realizado por Policía Local, Bomberos y Protección Civil, Servicios Operativos y, en general, por todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Gracias a todos ellos esta jornada difícil se hizo más llevadera por su sentido de la responsabilidad y por el profundo compromiso que tienen con su trabajo y, por tanto, con Mijas”, ha indicado la alcaldesa.
En primer lugar, la alcaldesa activó el Plan de Emergencias Municipal (PEM), el cual continúa vigente al igual que el Plan Territorial de Emergencia de Andalucía.
En cuanto a los cuerpos de seguridad, la Policía Local de Mijas activó un dispositivo de refuerzo durante la jornada de ayer para hacer frente a las consecuencias del apagón que afectó a todo el municipio desde primeras horas de la tarde.
Desde el inicio de la incidencia, en torno a las 12:30 horas, los agentes se desplegaron para atender a la ciudadanía, garantizar la seguridad y ofrecer apoyo en todos los puntos afectados. El corte eléctrico impactó especialmente en las comunicaciones, a pesar de ello, la respuesta fue rápida y eficaz, asegurando la cobertura de servicios esenciales y transmitiendo en todo momento mensajes de calma y prudencia a la población.
Se reforzó la presencia policial en las calles, cubriendo tanto pasos escolares como otros servicios prioritarios. Se prestó asistencia en situaciones concretas, como en una farmacia donde varios clientes quedaron atrapados por el fallo eléctrico, y se intervino para localizar y garantizar la seguridad de menores cuyos padres no pudieron contactar con los centros educativos debido a la caída de las comunicaciones. “Gracias a todos los centros educativos por la humanidad y por la profesionalidad para tranquilidad de padres, madres, alumnos y alumnas”, ha incidido la regidora.
También se resolvieron retenciones de tráfico derivadas del apagón y se atendieron avisos relacionados con incidencias menores. Se realizaron actuaciones para rescatar a personas atrapadas en ascensores y asistencia en una obra por una grúa en carga en suspensión.
En lo que se refiere a Bomberos, estos activaron un refuerzo de personal y distribuyeron dotaciones por los distintos núcleos urbanos para garantizar una atención inmediata. Aunque no se registraron incidentes graves, los efectivos realizaron labores continuas de vigilancia, prestaron asistencia informativa a los vecinos y se mantuvieron en permanente alerta durante toda la noche. “Su presencia, visible y cercana, contribuyó a ofrecer tranquilidad a la población, asegurando una respuesta rápida ante cualquier eventualidad que pudiera haberse producido”, ha explicado Ana Mata.
También prestaron un generador para poner en marcha respirador personal en domicilio y otro generador para poner en marcha mecanismo de alimentación de un bebé en domicilio.
Paralelamente, el equipo de Protección Civil de Mijas se movilizó de manera inmediata, intensificando su labor de apoyo ciudadano. Sus voluntarios se desplegaron por todo el municipio, atendiendo a los vecinos, resolviendo dudas y ofreciendo información actualizada sobre la evolución de la incidencia. Durante toda la noche, Protección Civil permaneció de guardia, recorriendo las distintas zonas de Mijas y reforzando la sensación de seguridad entre los afectados. A su vez, Servicios Operativos también permanecieron alerta ante posibles incidencias.
La alcaldesa ha informado que esta misma mañana se ha firmado un decreto por el que se da un plazo adicional de 24 horas para los procedimientos administrativos que expiraban ayer.
“Reitero mi agradecimiento y felicitación a todos los efectivos, así como a los vecinos y vecinas de Mijas y trabajadores de todo el municipio. Todos ellos con su comportamiento fueron ejemplo de sociedad responsable, comprometida y solidaria”, ha concluido la alcaldesa.