Villanova destaca el buen funcionamiento del Plan de Emergencia Municipal tras el gran apagón nacional 

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

El alcalde, que estuvo reunido hasta la madrugada en el Cecopal, recalca la ausencia de incidentes y el mantenimiento de los servicios esenciales y del suministro de agua en la mayoría de las viviendas. Agradece el esfuerzo de los trabajadores del Ayuntamiento e insta al Gobierno a adoptar medidas para garantizar que no vuelva a suceder algo así

(Prensa Ayto Alh Torre) El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha hecho balance esta mañana del trabajo realizado por el Ayuntamiento desde el apagón nacional registrado ayer, y que obligó a la activación del Plan de Emergencia Municipal y a la convocatoria del Comité de Coordinación Operativa Local (Cecopal), que estuvo reunido hasta la madrugada.

Villanova, quien también ha informado a los grupos de la oposición, ha aprovechado para agradecer el “gran trabajo” de todos los funcionarios y empleados locales de los servicios esenciales y de sus concejales, incluidos Policía Local, Servicios Operativos, Servicio de Aguas, Electricidad, Protección Civil, etc., todos ellos coordinados a través del Cecopal.

“La gran preocupación que teníamos era hacer funcionar los servicios esenciales”, ha enfatizado el regidor, quien ha remarcado la ausencia de incidentes de consideración en cuanto a la seguridad y el buen funcionamiento en general del plan. Junto a la ausencia de electricidad, “el otro gran problema que teníamos era la falta de comunicación”, por la caída de los servicios de internet y telefonía.

En esta línea, ha agradecido expresamente a la empresa local Altesur que facilitara generadores para mantener en funcionamiento los departamentos esenciales como Policía Loca, Protección Civil o las tantosalas, así como para garantizar el servicio de abastecimiento de agua, que era “una prioridad” y que se ha mantenido en la mayor parte del municipio. “Sólo ha faltado agua en algunas casas y algunos bloques”, ha enfatizado Villanova, quien ha recomendado en este sentido a las comunidades instalar bombas y sistemas autónomos de emergencia para estar preparados para otros posibles incidentes.

El primer edil ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dar explicaciones y a “adoptar medidas para que algo así no vuelva a ocurrir”, además de garantizar las comunicaciones en caso otro fallo en el sistema eléctrico. “La falta de comunicación y el silencio generan más pánico y eso hay que evitarlo”, ha dicho.

Por otro lado, ha informado que desde el Ayuntamiento se prestó la asistencia necesaria a residencias de mayores, centros de día y a personas enfermas, y que incluso se tenían preparados para esta misma mañana contenedores de agua potable para hacerlos llegar a aquellos edificios sin suministro, algo que finalmente no ha sido necesario por el restablecimiento de la energía.

“El Ayuntamiento ha demostrado una alta capacidad de reacción”, ha dicho el alcalde que, eso sí, ha asegurado en cualquier caso, haber “aprendido la lección” para adaptar nuevas “medidas preventivas” para estar preparados, sobre todo en materia de comunicaciones y de sistemas autónomos de generación de electricidad, con la finalidad de que estos incidentes causen “el menor perjuicio posible” en la población.