Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos
El Auditorio Edgar Neville ha reunido a 300 representantes de un centenar de asociaciones de 90 municipios malagueños
Se han entregado reconocimientos a 10 mujeres elegidas por las propias entidades por su trayectoria personal o profesional
Mª Dolores Vergara ha destacado el trabajo del tejido asociativo para «poner sobre la mesa los problemas de la mujer, darles visibilidad y buscar soluciones, asistir y apoyar a aquellas que quieran emprender su propio sueño y asesorar y escuchar en los momentos más vulnerables»
La Diputación de Málaga celebra hoy miércoles la III jornada ‘Mujer en plural’, un acto en el que se reconoce la labor de las asociaciones de mujeres de la provincia. La jornada ha reunido en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación a 300 representantes de un centenar de asociaciones de 90 municipios malagueños. El programa ha incluido un desayuno coworking, dos talleres participativos y la entrega de reconocimientos a 10 mujeres elegidas por las propias entidades por su trayectoria personal o profesional.
Las vicepresidentas Antonia Ledesma y María Francisca Caracuel han asistido a la jornada, a la que ha dado la bienvenida diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, Mª Dolores Vergara.
La diputada ha explicado que con ‘Mujer en plural’ concluye el programa de actividades de la Diputación que comenzó el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, y que también ha incluido, entre otras actividades, los Premios ‘Mujer del Año’, que han reconocido a 55 mujeres propuestas por los ayuntamientos en cuatro actos celebrados a lo largo del mes de marzo en los municipios de Campillos, Algarrobo, Carratraca y Jubrique.
En ‘Mujer en plural’ son las asociaciones las que seleccionan a las premiadas, que en esta ocasión han sido Juana Ruiz, de la comarca de Antequera; Emilia Ana Jiménez y Adriana Escalona, de la Axarquía; Josefa Postigo, de la Costa del Sol; Mercedes Gómez, de Guadalteba; Josefa Burgueño, de la Comarca Nororiental de Málaga (Nororma); Maite Rubio, de la Serranía de Ronda; Anastasia Domínguez, de la Sierra de las Nieves; Antonia Muñoz, del valle del Guadalhorce, y Lola Rodríguez, de Málaga capital.
La diputada ha destacado el trabajo del tejido asociativo para «poner sobre la mesa los problemas de la mujer, darles visibilidad y buscar soluciones, asistir y apoyar a aquellas que quieran emprender su propio sueño y asesorar y escuchar en los momentos más vulnerables».
«El tejido asociativo reúne muchas historias distintas, aunque con una finalidad compartida: la de hacer esta sociedad más igualitaria y más justa. Y en esa tarea, que es más compleja si cabe en la Málaga rural y en los municipios pequeños, han destacado nuestras premiadas de hoy», ha subrayado Vergara.
Con estos premios, ha reiterado, «nuestra intención no es otra que aplaudir y poner en valor el esfuerzo que se realiza dentro de las más de 200 asociaciones y federaciones de asociaciones de mujeres de la provincia. Más de la mitad nos acompañáis hoy aquí».
Antes de la entrega de reconocimientos, en la que también ha participado la diputada de Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González, se han celebrado dos actividades participativas.
La primera ha sido el taller de musicoterapia ‘El canto de tu alma’, ofrecido por Sara Moguer, creadora del método Quantum Voice©, que fusiona técnicas de sanación modernas y tradicionales promoviendo la armonía y la conciencia a través del poder creativo de la voz.
A continuación, la terapeuta, conferenciante y formadora Irene Moreno, creadora de la red Gimnasio Mental, ha ofrecido una charla interactiva titulada ‘La reina de tu reino’ para el autoconocimiento a través del humor.
La diputada ha concluido agradeciendo una vez más a las asistentes. «Muchas gracias a todas por no tirar la toalla, por ser perseverantes, por conquistar tantos logros y allanar el terreno para las generaciones más jóvenes».