La incubadora de emprendimiento social de La Noria impulsa 38 nuevos proyectos este año

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Ledesma destaca «el valor de los emprendedores, que no solo ponen en marcha nuevos negocios, sino que también trabajan para encontrar soluciones a los problemas de la sociedad»

Las personas participantes compartirán el espacio de trabajo en el centro de innovación social de la Diputación durante ocho meses, se beneficiarán de un programa formativo y recibirán asesoramiento personalizado por expertos

(Prensa Diputación) La incubadora de emprendimiento social del centro de innovación social de la Diputación, La Noria, impulsa en su nueva edición 38 proyectos con impacto social. La alta demanda de la nueva edición de la Incubadora ha hecho que se dupliquen las plazas inicialmente previstas en el programa para los proyectos mentorizados y el número de plazas en las formaciones.

La vicepresidenta y diputada de Innovación Social, Antonia Ledesma, ha participado en una jornada de networking ‘Incusocial’ desarrollada en La Noria, donde han participado los emprendedores de las ediciones de 2023, 2024 y 2025 con el objetivo de establecer sinergias entre los diferentes proyectos e inspirarse a través de nuevas ideas colaborativas.

«Es necesario destacar la labor que desarrollan los emprendedores, que no solo ponen en marcha nuevos negocios, sino que también trabajan para encontrar soluciones a los problemas de la sociedad», ha matizado Ledesma.

Las iniciativas seleccionadas abordarán temas relacionados con la salud, el reto demográfico, el turismo sostenible, la educación medioambiental, la economía circular, el ocio saludable, o la inclusión, entre otros.

Desde mediados de marzo, los 38 emprendedores se benefician de un programa a través del cual compartirán un espacio de trabajo durante ocho meses en La Noria. Además, cuentan con un espacio al aire libre próximo al lugar de trabajo, así como diferentes salas de reuniones y cocina.

Asimismo, contarán con mentorización personalizada por expertos y un plan de formación que emplea la metodología ‘learning by doing’ para preparar y madurar su modelo de negocio.

Ledesma ha explicado que en esta edición se ofrecen mayores oportunidades a los emprendedores de la provincia, facilitándoles el acceso a la formación y acercándosela a través de la opción online.

El programa formativo impartirá contenidos sobre triple impacto, metodologías participativas para la innovación social, modelo de negocio, incorporación de la tecnología al proyecto, análisis económico y financiero, estrategias de medición de impacto, marketing o fuentes de financiación, entre otras temáticas. A lo largo de las sesiones se incluirán dinámicas de grupo e individuales que permitirán a los participantes desarrollar habilidades necesarias para ser un buen emprendedor social como la asertividad, el liderazgo, la capacidad de negociación o la creatividad.