Málaga cierra abril con una ocupación hotelera de 79,20%, 2 puntos porcentuales menos que en 2024

Estimaciones turismo Málaga julio y agosto

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Estas cifras son inferiores a las obtenidas en abril del pasado año cuando la ocupación hotelera fue del 81,38%

Aehcos prevé una estimación de ocupación del 83,74% para el mes de mayo y del 84,38% para junio, que de cumplirse se situarían por debajo de la ocupación registrada en ambos meses durante 2024

En cuanto al Puente de Mayo las previsiones de ocupación de la patronal hotelera son positivas y se sitúan en el 87,97%, una cifra muy similar a la obtenida durante el mismo período del 2023

(Comunicación AEHCOS)  La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) sostiene que la ocupación hotelera durante el mes de abril de 2025 en nuestra provincia ha sido del 79,20%. Se trata de una cifra inferior a la registrada durante el mismo período del año anterior, cuya ocupación se situó en el 81,38%. En cuanto a las previsiones de ocupación para mayo y junio, la patronal hotelera prevé una ocupación hotelera del 83,74% para mayo y del 84,38% para junio, ambos datos inferiores a los obtenidos en los mismos meses de 2024. Por lo que se refiere al próximo Puente de Mayo (desde hoy 30 de abril al domingo 4 de mayo), Aehcos prevé una ligera disminución en la ocupación en los hoteles de nuestra provincia que la que se registró en el mismo período del año 2023, cuando el citado puente festivo también se extendió durante cuatro noches.

Por lo que respecta a la variación de la ocupación media acumulada durante el primer cuatrimestre de 2025, ésta se ha situado en el 70,98%, mientras que en 2024 se situó en el 71,48%, cerca de 0,60 puntos más.

“Los datos de ocupación del mes de abril son considerablemente inferiores a los obtenidos en el mismo mes del año pasado y las estimaciones de ocupación de cara a los próximos meses, también lo son. El cierre del mes de marzo también se saldó con cifras inferiores a las registradas en 2024.

Desde Aehcos creemos que estos datos tienen mucho que ver con el comportamiento del turista nacional, que no ha podido todavía recuperar el nivel de actividad de antes de la pandemia, como consecuencia de la situación socioeconómica de nuestro país. Afortunadamente, las previsiones de ocupación hotelera de cara al Puente de Mayo son  positivas y nos avanzan cifras similares a las obtenidas en 2023”, ha explicado José Luque, presidente de Aehcos, quien también ha precisado que alrededor del 70 por ciento de los turistas alojados en hoteles de nuestra provincia durante el mes de abril provienen del mercado internacional, mientras que tan solo el 30% son de procedencia nacional.

La mayor ocupación hotelera durante el pasado mes de abril se ha registrado en el municipio costero de Mijas, con un 82,90% de ocupación seguido de Nerja, con un 78,27% de ocupación hotelera. El tercer y cuarto puesto del ranking lo ocupan Málaga capital y Frigiliana-Torrox con un 76,02% y un 72,59%, respectivamente.

Previsiones

De cara al mes de mayo, Aehcos prevé una ocupación estimada del 83,74%, con lo que se situaría por debajo de la cifra del 87,65% registrada en mayo de 2024.

El municipio con mayor ocupación hotelera prevista para el mes de mayo es Málaga capital, con un 85,16%, seguida de Mijas, con un 81,28%, Marbella con un 77,97% y Frigiliana-Torrox con una previsión de ocupación hotelera estimada del 76,96%.

En cuanto al mes de junio de 2025, la patronal prevé una ocupación hotelera del 84,38%, una cifra inferior a la registrada en junio de 2024 y que se situó en el 87,87%.

En el sexto mes del año Mijas se sitúa a la cabeza con un 91,25% de ocupación estimada, y también repiten Málaga capital y Marbella, en este caso en el segundo y tercer puesto, con un 84,97% y un 79,05% de ocupación prevista, respectivamente. Frigiliana-Torrox también repetiría en el cuarto puesto con una estimación de ocupación del 70,63%.

Puente festivo

En cuanto al próximo Puente Festivo de Mayo la patronal hotelera prevé buenos datos de ocupación, con los valores similares a los alcanzados en el mismo período del año 2023. Para este año, entre el 30 de abril de 2025 y el 4 de mayo (cuatro noches), se espera una ocupación del 87,97% frente al 88,32% que se registró entre el 28 de abril y el 1 de mayo de 2023 (cuatro noches).

Así, entre hoy miércoles 30 de abril y el próximo domingo 4 de mayo de 2025, Aehcos prevé que la mayor ocupación hotelera se registre en Mijas, con un 91,74% de ocupación estimada, seguida de Frigiliana-Torrox, con un 89,20%; Málaga capital con un 88,58% y Marbella con un 79,92%.

En cuanto al IBCA (Impacto Bruto medio por cliente alojado) las estimaciones prevén una disminución importante con respecto al año pasado, puesto que en el Puente de Mayo de 2024 el IBCA se situó en los 155,99€, frente a los 139,81€  que se prevén alcanzar en el próximo Puente de Mayo.