El Partido Popular impulsa una inversión histórica de más de 10 millones de euros para modernizar el Guadalhorce y reforzar a sus ayuntamientos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

La Diputación de Málaga, presidida por el Partido Popular, destina 6,6 millones de euros a mejorar la red viaria del Guadalhorce con actuaciones en firmes, conservación y obras de emergencia

A través del PAEM 2025, los ayuntamientos de la comarca recibirán 2,3 millones de euros en ayudas directas para atender sus necesidades más urgentes.

El Grupo Popular en la Diputación de Málaga ha presentado hoy una inversión histórica que supera los 10 millones de euros para impulsar el desarrollo de la comarca del Guadalhorce. El objetivo de esta ambiciosa iniciativa es mejorar infraestructuras clave, como la red de carreteras, y reforzar la capacidad de gestión de los municipios mediante ayudas económicas directas.

La rueda de prensa, celebrada en Alhaurín el Grande, ha contado con la presencia de los diputados populares Cristóbal Ortega, Antonia Ledesma y Nieves Atencia, además de alcaldes y concejales de diversos municipios del Guadalhorce.

Inversiones clave en infraestructuras viarias

Del total anunciado, 6,6 millones de euros se destinarán a actuaciones sobre carreteras fundamentales para la comarca. El Plan de Refuerzo de Firmes, con 1,8 millones de euros, mejorará más de 17 kilómetros de vías, incluyendo tramos como:

  • MA-3300 (Alhaurín de la Torre a Alhaurín el Grande)

  • MA-3403 (Villanueva de la Concepción a Almogía)

  • MA-3404 (Casabermeja a A-7075)

  • MA-5400 (El Burgo a Serrato)

  • MA-4401 (Valle de Abdalajís hacia Las Angosturas)

Además, el Plan de Carreteras aportará 1,5 millones de euros para rehabilitación estructural en tramos como la MA-6402 (Cañete la Real por La Atalaya) y la MA-4402 (A-343 a La Joya). También se contemplan 2,8 millones en obras de emergencia y 500.000 euros para conservación general.

La diputada Nieves Atencia resaltó que “estas actuaciones son vitales para mejorar la conectividad, impulsar la economía local y garantizar la calidad de vida en nuestros pueblos, facilitando además una movilidad más segura y sostenible”.

Apoyo económico directo a los ayuntamientos: PAEM 2025

Una parte esencial del plan es la segunda fase del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM 2025), que canaliza 2,3 millones de euros en ayudas directas para que los ayuntamientos de la comarca puedan afrontar con agilidad sus prioridades más urgentes.

“El PAEM es una herramienta de autonomía real”, señaló el diputado Cristóbal Ortega. “Los fondos llegan directamente a cada municipio, sin intermediarios, permitiendo una gestión más ágil, eficaz y adaptada a la realidad de cada pueblo”.

La distribución de fondos incluye:

  • Alhaurín el Grande: 235.000 euros

  • Alhaurín de la Torre: 350.000 euros
  • Álora: 185.000 euros
  • Cártama: 235.000 euros
  • Coín: 235.000 euros

  • Pizarra: 160.000 euros

  • Tolox: 140.000 euros

Un modelo de gestión centrado en resultados

Durante la presentación, Ortega subrayó que “el verdadero progreso no se mide solo por el dinero invertido, sino por los resultados: empleo, bienestar y sostenibilidad”. En esa línea, el PP reitera su apuesta por la cooperación intermunicipal, el refuerzo de servicios esenciales como el sanitario y el apoyo social a los colectivos más vulnerables.

Por su parte, Antonia Ledesma recordó que “el PP es el partido de los territorios porque conoce sus realidades y trabaja desde las instituciones para transformar esas necesidades en oportunidades”.

Con esta inversión estratégica, el Partido Popular refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de la comarca del Guadalhorce, apostando por infraestructuras modernas, ayuntamientos fuertes y políticas eficaces que mejoran la vida de los ciudadanos.