Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
Tendrá un recorrido de cinco kilómetros y las inscripciones ya se pueden realizar de forma online o presencialmente en las sedes de AFESOL
Torremolinos acoge la X caminata para la prevención del suicidio ‘Darkness into light’, un evento organizado por AFESOL Salud Mental y que está dentro de la campaña a nivel mundial promovida por la Fundación Irlandesa ‘Pieta House’, que trabaja en la prevención del suicidio. La caminata ha sido hoy presentada en la plaza del Remo por la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torremolinos, Gloria Manoja, la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Benalmádena, Áurea Peralta, y representante de comunicación y marketing de AFESOL, Ricardo Velasco.
La actividad consiste en una caminata solidaria de cinco kilómetros que se realizará el próximo 10 de mayo a las seis de la mañana, para simbolizar el camino de la oscuridad hacia la luz. Partirá desde la Plaza del Remo de la Carihuela y finalizará en el Castillo El Bil Bil, en Benalmádena.
Esta campaña, que comenzó en Dublín hace 16 años, promovida por la fundación ‘Pieta House’, consiguió la participación en 2024 de más de 160.000 personas en todo el mundo.
Ya se puede realizar la inscripción a través de registro online en la página www.darknessintolight.ie o en las sedes de AFESOL Salud Mental de Benalmádena y Estepona. La inscripción de adultos tiene un coste de 24 euros; la de los niños de entre 13 y 17 años, de 5 euros; y la de los menores de 13, gratuita.
Todo lo que se recaude de participación se destinará a programas de sensibilización sobre el suicidio, así como a la intervención y acompañamiento de personas que han sufrido en su entorno la pérdida de un ser querido por esta causa.
En 2023, según los datos publicados por el INE el 19 de diciembre de 2024, han fallecido por suicidio 4.116 personas en España. Si bien esta cifra supone una disminución del 2,6% respecto a 2022, continúa siendo la segunda cifra más alta de los últimos seis años.
Desde el año 2022 está disponible el teléfono 024 de atención a la conducta suicida. Se trata de un recurso público, gratuito y accesible, disponible las 24 horas del día, cuyo objetivo es atender a personas con conducta o ideación suicida y su entorno.
AFESOL Salud Mental desarrolla cada año campañas de sensibilización para acabar con los mitos e ideas erróneas, el tabú, el estigma y la culpabilización de la conducta suicida, con el objetivo de facilitar que las personas con ideas suicidas pidan ayuda. En los últimos años, las campañas elaboradas por la entidad se han centrado en la población de personas mayores y la población joven.